Maduro y Milei, el choque de extremos “populistas” que amenaza con una ruptura
La relación entre Argentina y Venezuela atraviesa una nueva crisis marcada por la detención de Nahuel Gallo, un gendarme argentino, acusado de espionaje por Nicolás Maduro.
La relación diplomática entre Argentina y Venezuela enfrenta una escalada de tensiones que, según Carolina Romano Buryaile, licenciada en Relaciones Internacionales y secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Salta, “refleja un choque entre dos extremos del populismo, uno de derecha y otro de izquierda, que complican aún más la gestión de las relaciones internacionales”.
La reciente detención en Venezuela de Nahuel Gallo, gendarme argentino, acusado de planear actos de espionaje, ha intensificado un conflicto ya cargado de acusaciones cruzadas.
Por Aries, Romano Buryaile destacó que este episodio se enmarca en una serie de incidentes previos que ya habían tensado los lazos entre ambos países, como el conflicto por el avión retenido en 2022 y la reciente expulsión de diplomáticos argentinos en Venezuela. “La expulsión de diplomáticos y la necesidad de que la embajada argentina en Caracas fuera custodiada por el gobierno de Brasil es una señal alarmante. Es el episodio más grave de los últimos meses”, aseguró.
Desde Caracas, las acusaciones contra el gendarme incluyen la participación en un supuesto plan terrorista, mientras que la Cancillería argentina sostiene que el detenido se encontraba en el país por motivos personales, visitando a sus hijos. Para Romano Buryaile, este caso representa “un camino peligroso si no se priorizan las vías diplomáticas”, subrayando que las cancillerías deben trabajar con cautela para evitar una ruptura definitiva.
La comunidad internacional ha comenzado a intervenir en el conflicto, con expresiones de preocupación por parte de la OEA y del secretario general de las Naciones Unidas. “Estas instituciones intentan construir puentes para distender el conflicto, pero es evidente que los liderazgos de Milei y Maduro le ponen más condimentos a una relación ya de por sí compleja. La diplomacia debe prevalecer, aunque hasta ahora no hay avances concretos en las investigaciones ni en la resolución de este caso”, concluyó Romano Buryaile.
Te puede interesar
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Sáenz celebró la primera promoción de egresados de la UPATecO
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
“Para votar al colorado, marcá al pelado”: el curioso spot de La Libertad Avanza
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
La Libertad Avanza apeló el rechazo a la reimpresión de boletas
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
“Los mercados ya descuentan que Milei pierde las elecciones”, señaló Taiana
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.