Argentina18/12/2024

Jubilados vuelven a reclamar medicamentos gratuitos a PAMI

Distintas organizaciones que nuclean a personas mayores realizarán este viernes una marcha en distintas sedes del PAMI.

Organizaciones sociales, que nuclean a los jubilados, volverán a reclamarle al Gobierno Nacional el otorgamiento de medicamentos gratuitos, luego de que, en el mes de agosto se modificara el Vademécum y muchos de los adultos mayores que recibían fármacos cubiertos al 100% ya no cuentan con ese beneficio.

Se informó que no será sólo una marcha, sino que habrá manifestaciones en distintas sedes del PAMI, teniendo mayor relevancia la central situada en la Av. Corrientes al 600.

En declaraciones a Noticias Argentinas, la titular del frente de adultos mayores ‘Unidos y Organizados’, Renée Girardi afirmó que, a pesar de ser parte de la multisectorial de Jubilados y Jubiladas por la Seguridad Social que estará presente el viernes, no apoyarán esta marcha, pero les dejan “libertad de acción” a quienes quieran plegarse.

“Este viernes 20/12 traé tu cartel para reclamar a este Gobierno genocida que les dé los remedios a los jubilados”, invita la consigna.

Por otra parte, y en el día de ayer, diputados nacionales les entregaron a las autoridades del PAMI un cuestionario donde exigieron explicaciones sobre la eliminación de medicamentos gratuitos.

Entre los funcionarios se encontraban Pablo Yedlin y Natalia Zaracho, de Unión por la Patria, y Mónica Fein del Partido Socialista, quienes se hicieron presente en las oficinas de la obra social, luego de que el titular del PAMI, Esteban Leguizamo, y el ministro de Salud, Mario Lugones, de no concurrir al Congreso Nacional y exponerse a las preguntas de los diputados.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación

Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza

La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.

“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione

El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.

Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia

Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.

El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono

Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.

La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas

Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.