Cúneo Libarona cerró “otra caja de la política” y echa a más de dos mil contratados
El Ministerio de Justicia anunció la finalización de más de 2400 contrataciones “irregulares” gestionadas a través de ACARA y la eliminación de incentivos discrecionales, con un ahorro anual de $15.600 millones.
El Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo del ministro Mariano Cúneo Libarona, informó, a través de un comunicado oficial, que a partir del 31 de diciembre de 2024 finalizarán las más de 2400 contrataciones realizadas a través del Ente Cooperador Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Según el texto, también se eliminarán los “incentivos” discrecionales al personal, lo que representará un ahorro anual de $15.600 millones. “Administraciones anteriores utilizaron este ente como una verdadera caja de la política para contratar empleados del Ministerio de manera irregular”, señaló el comunicado.
La medida se enmarca en el plan de austeridad impulsado por el presidente Javier Milei, quien ha puesto énfasis en reducir el gasto público y desmantelar las estructuras asociadas a prácticas irregulares. “El mandato del Presidente es claro: eliminar las cajas de la política y terminar con los negocios espurios que beneficiaron a unos pocos en detrimento de la mayoría”, afirmó el Ministerio en el anuncio.
Con esta decisión, la cartera de Justicia se suma a las políticas que buscan terminar con “los privilegios y estructuras que saquearon al país”. El comunicado subrayó que el cierre de esta “caja de la política” es parte de una transformación más amplia, destinada a recuperar la transparencia en la administración pública. “En esta nueva Argentina, no hay lugar para los privilegios”, concluyó el texto oficial.
Te puede interesar
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.