El Gobierno da marcha atrás y reconsidera la eliminación de la figura de femicidio
Política05/02/2025El oficialismo reconoció que los cambios que busca impulsar son "complejos" y debe evaluar distintos aspectos para "que nadie salga perjudicado".
El Ministerio de Justicia anunció la finalización de más de 2400 contrataciones “irregulares” gestionadas a través de ACARA y la eliminación de incentivos discrecionales, con un ahorro anual de $15.600 millones.
Política17/12/2024Ivana ChañiEl Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo del ministro Mariano Cúneo Libarona, informó, a través de un comunicado oficial, que a partir del 31 de diciembre de 2024 finalizarán las más de 2400 contrataciones realizadas a través del Ente Cooperador Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Según el texto, también se eliminarán los “incentivos” discrecionales al personal, lo que representará un ahorro anual de $15.600 millones. “Administraciones anteriores utilizaron este ente como una verdadera caja de la política para contratar empleados del Ministerio de manera irregular”, señaló el comunicado.
La medida se enmarca en el plan de austeridad impulsado por el presidente Javier Milei, quien ha puesto énfasis en reducir el gasto público y desmantelar las estructuras asociadas a prácticas irregulares. “El mandato del Presidente es claro: eliminar las cajas de la política y terminar con los negocios espurios que beneficiaron a unos pocos en detrimento de la mayoría”, afirmó el Ministerio en el anuncio.
Con esta decisión, la cartera de Justicia se suma a las políticas que buscan terminar con “los privilegios y estructuras que saquearon al país”. El comunicado subrayó que el cierre de esta “caja de la política” es parte de una transformación más amplia, destinada a recuperar la transparencia en la administración pública. “En esta nueva Argentina, no hay lugar para los privilegios”, concluyó el texto oficial.
El oficialismo reconoció que los cambios que busca impulsar son "complejos" y debe evaluar distintos aspectos para "que nadie salga perjudicado".
El gobernador hizo un llamado de atención al Senado Nacional y alertó sobre la falta de designaciones de jueces y fiscales, lo que ralentiza procesos judiciales.
La acusación surgió luego de que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche reivindicara los atentados incendiarios en la Patagonia y convocara a la lucha armada.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cuestionó al Presidente luego de sus dichos y advirtió que "desconoce y falta a la verdad".
El procedimiento debía realizarse el martes en las dependencias del organismo de investigaciones tecnológicas de la justicia, pero se canceló por "cuestiones de fuerza mayor".
Asegura que su domicilio real es en Capital Federal. La expresidenta asegura que es una "persecución política".
El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
La grieta entre quienes apoyan a Milei causó una inesperada división entre los integrantes de una histórica banda de punk rock argentino. Luis Gribaldo fue expulsado luego de mostrar su apoyo.
Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.
Un documento publicado en redes aseguraba que la organización había pagado a la cantante una suma de 200 millones de pesos por participar en la manifestación contra el fascismo el sábado.