Paritarias del transporte: camioneros mantienen el estado de alerta
Este viernes desde las 13 se realiza una reunión con las cámaras empresarias del transporte. “No pedimos caprichos”, manifestó un referente.
El gremio camionero se reúne este viernes con las cámaras empresarias del transporte para avanzar en las negociaciones paritarias. En “Derechos del Mundo del Trabajo”, por Aries, el líder camionero Jorge Guaymás destacó las diferencias existentes, señalando que no todos los empresarios están dispuestos a ceder. “Hay empresarios buenos que reconocen el origen de su riqueza, pero otros no buscan soluciones. No pedimos caprichos, pedimos menos de lo que correspondería según los estudios realizados”, afirmó.
A pesar de las tensiones, Guaymás defendió el diálogo como herramienta esencial para resolver el conflicto. “No se puede dialogar con alguien que no quiere dialogar, pero vamos a seguir discutiendo hasta que las cosas caigan por su propio peso”, expresó. También subrayó que cualquier fracaso en las negociaciones sería responsabilidad de los empresarios que no cooperan.
Guaymás anticipó que, en caso de no llegar a un acuerdo, el congreso del gremio- reunido este viernes - decidirá los pasos a seguir. “Seguiremos trabajando y luchando. No aceptamos atropellos y estamos preparados para continuar esta pelea en defensa de los trabajadores”, concluyó.
Te puede interesar
CFK criticó a Milei por su discurso sobre Malvinas: "Es el pensamiento cipayo"
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Las fuertes críticas hacia Javier Milei en el acto que encabezó Victoria Villarruel
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
Importaciones: el 40% de las pymes se siente amenazada y admiten haber perdido mercado
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
Omar De Felippe fue distinguido por su servicio como excombatiente
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿Por qué se conmemora el 2 de abril?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Pascuas 2025: el precio de la canasta aumentó hasta un 104%
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.