Salta Por: Ivana Chañi12/12/2024

Declaran al Ente Regulador como Espacio 100% Libre de Humo

La medida incluye campañas de concientización y acciones concretas para reducir la exposición al humo.

En cumplimiento de la Ley Nacional N° 26.687 y la Ley Provincial N° 6720, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP) aprobó una resolución que establece sus instalaciones como espacios libres de humo. La medida, plasmada en la Resolución N° 1755/24 publicada hoy en el Boletín Oficial, prohíbe el consumo de productos de tabaco, incluidos cigarrillos electrónicos, tanto en espacios abiertos como cerrados de sus sedes y delegaciones.

La iniciativa tiene como objetivo proteger la salud de trabajadores y usuarios, evitando la exposición al humo de tabaco, un factor de riesgo para enfermedades como el cáncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, se explicó. Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible en el mundo, causando más de 8 millones de decesos anuales.

Entre las disposiciones adoptadas, se colocará cartelería con la leyenda "Ente libre de humo" y se instalarán colilleros en las entradas de las sedes para minimizar el impacto ambiental. Además, se realizarán campañas de concientización en fechas clave como el Día Mundial Sin Tabaco, ofreciendo asistencia a quienes deseen dejar de fumar.

La resolución también aborda la problemática de las colillas de cigarrillos, destacadas como el residuo plástico más abundante en el mundo, con efectos negativos sobre la tierra y el agua. Una sola colilla puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, lo que refuerza la urgencia de adoptar estas medidas. A través de este programa, el Ente busca no solo mejorar la calidad de vida de su comunidad laboral y de usuarios, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente.

Finalmente, ordena a EDESA y COSAYSA a implementar programas “análogos” al dispuesto por el Ente, debiendo remitir a dicho organismo en el plazo de 30 días para su seguimiento.

 

Te puede interesar

Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.

Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.