Judiciales11/12/2024

Se suspendió la indagatoria de Alberto Fernández para la próxima semana

En un principio iba a ser este miércoles, pero como la defensa del ex mandatario pidió la recusación del juez federal Ercolini se postergó unos días.

El ex presidente Alberto Fernández finalmente se presentará el jueves 19 de diciembre a las 11:00 a brindar declaración indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini en la causa por violencia de género abierta por la denuncia de la ex primera dama Fabiola Yañez. 

Fernández, en un principio, tendría que haber ido mañana, pero finalmente se postergó para dentro de nueve días porque la defensa del ex mandatario nacional pidió la recusación del juez federal Julián Ercolini con pedido de suspensión de indagatoria.

Asimismo, el letrado del ex presidente presentó esta semana un planteo de incompetencia para que el caso pasara al fuero contravencional de la Justicia de la ciudad de Buenos Aires, aunque es un recurso que no suspende la citación ordenada en los tribunales federales de Retiro, informaron fuentes judiciales.

Fernández tendrá que ir el jueves 19 de diciembre al cuarto piso de Comodoro Py 2002 para ser indagado acusado de "lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones".

Se trata de delitos que, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión en caso de una eventual condena.

La investigación estuvo delegada en la fiscalía federal de Ramiro González, quien imputó al ex presidente y reclamó su citación basado en la prueba recabada en el expediente, como capturas de imágenes que Yañez envió a la ex secretaria privada de Fernández, María Cantero, y que fueron halladas en un peritaje al celular de esta última en el marco de otra causa penal, el caso ´Seguros´.

Al citarlo a indagatoria, el juez le atribuyó los hechos cometidos en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde 2016 hasta el 6 de agosto de 2024".

Yañez declaró por videoconferencia desde Madrid, España, donde vive con el hijo de ambos, mientras que por los tribunales pasaron la ex secretaria Cantero; el ex intendente de la quinta de Olivos Daniel Rodríguez; familiares de la víctima y los médicos que atendieron a Yañez en la quinta de Olivos, además de su esteticista Florencia Aguirre, su ex amiga y ex empleada presidencial Sofía Pacchi y niñeras que cuidaron a su hijo durante la presidencia de Fernández.

"El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica", consignó la fiscalía.

Esta será la segunda declaración indagatoria de Fernández desde que dejó la presidencia.

En noviembre pasado fue indagado en la causa que investiga delitos en la contratación de "brokers" como intermediarios para la suscripción de pólizas de seguros de organismos públicos por parte de Nación Seguros.

En este caso también interviene el juez Ercolini y está pendiente de resolución su situación procesal.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía

Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.

Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga

Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños

De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.

Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años

El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.

Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad

La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.