Leavy criticó a Milei, pero le reconoció algunas cosas
El senador nacional salteño hizo un balance del primer año de Javier Milei. Reconoció fallas del peronismo y vaticinó un crítico 2025.
El presidente Javier Milei cumple este 10 de diciembre un año en la gestión. En Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio Napoleón Leavy, reflexionó, entre elogios y críticas, las medidas en materia política, económica y la llamada “batalla cultural”.
"Es un hecho sin precedentes que alguien sin equipo ni dirigencia haya llegado a la presidencia", reconoció, pero cuestionó que "la motosierra que prometió para el Estado terminó siendo para los jubilados, los estudiantes universitarios y las provincias".
Leavy señaló algunos logros del gobierno, como la disminución de las protestas en las calles y la estabilización de ciertos indicadores económicos. "Planchó la economía y empezó a bajar la inflación después de un ajuste tremendo y una devaluación gigante", expresó. Sin embargo, alertó sobre las consecuencias de estas medidas “la inflación bajó porque no hay consumo. No existe el capitalismo sin consumo".
El senador salteño también arremetió contra el aumento de tarifas y el precio de los combustibles, que pasaron de 240 a 1.200 pesos por litro en un año. "Siempre decían que el combustible debía llegar a un dólar, y hoy está en dólar 20, pero los precios siguen subiendo. Las tarifas solo benefician a cinco amigos del poder, los dueños de las generadoras, que muestran ganancias multimillonarias mientras los ciudadanos enfrentan costos insostenibles", afirmó.
Finalmente, Leavy advirtió sobre los efectos sociales del modelo económico. "En el país del pan, los argentinos tienen problemas hasta para alimentarse. Ya vimos esta película antes, con privatizaciones y desempleo creciendo exponencialmente. Muchas pymes están tirando la toalla y cerrando. Lo que parecía un cambio radical está costando demasiado a los sectores más vulnerables", cerró.
Te puede interesar
Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.