Leavy criticó a Milei, pero le reconoció algunas cosas
El senador nacional salteño hizo un balance del primer año de Javier Milei. Reconoció fallas del peronismo y vaticinó un crítico 2025.
El presidente Javier Milei cumple este 10 de diciembre un año en la gestión. En Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio Napoleón Leavy, reflexionó, entre elogios y críticas, las medidas en materia política, económica y la llamada “batalla cultural”.
"Es un hecho sin precedentes que alguien sin equipo ni dirigencia haya llegado a la presidencia", reconoció, pero cuestionó que "la motosierra que prometió para el Estado terminó siendo para los jubilados, los estudiantes universitarios y las provincias".
Leavy señaló algunos logros del gobierno, como la disminución de las protestas en las calles y la estabilización de ciertos indicadores económicos. "Planchó la economía y empezó a bajar la inflación después de un ajuste tremendo y una devaluación gigante", expresó. Sin embargo, alertó sobre las consecuencias de estas medidas “la inflación bajó porque no hay consumo. No existe el capitalismo sin consumo".
El senador salteño también arremetió contra el aumento de tarifas y el precio de los combustibles, que pasaron de 240 a 1.200 pesos por litro en un año. "Siempre decían que el combustible debía llegar a un dólar, y hoy está en dólar 20, pero los precios siguen subiendo. Las tarifas solo benefician a cinco amigos del poder, los dueños de las generadoras, que muestran ganancias multimillonarias mientras los ciudadanos enfrentan costos insostenibles", afirmó.
Finalmente, Leavy advirtió sobre los efectos sociales del modelo económico. "En el país del pan, los argentinos tienen problemas hasta para alimentarse. Ya vimos esta película antes, con privatizaciones y desempleo creciendo exponencialmente. Muchas pymes están tirando la toalla y cerrando. Lo que parecía un cambio radical está costando demasiado a los sectores más vulnerables", cerró.
Te puede interesar
Buenos Aires cargó contra Javier Milei por los "centros de hormonización"
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cuestionó al Presidente luego de sus dichos y advirtió que "desconoce y falta a la verdad".
Suspendieron el peritaje del celular de Sabag Montiel tras un inesperado corte de luz
El procedimiento debía realizarse el martes en las dependencias del organismo de investigaciones tecnológicas de la justicia, pero se canceló por "cuestiones de fuerza mayor".
CFK cuestionó a Milei por la denuncia de ANSES y lo acusó de perseguirla judicialmente
Asegura que su domicilio real es en Capital Federal. La expresidenta asegura que es una "persecución política".
Refuerzan controles a presos de alto riesgo y prohíben el contacto físico en las visitas
La medida del Ministerio de Seguridad se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial y busca que los internos no puedan coordinar actividades delictivas desde la cárcel.
Al igual que EEUU, Argentina avanza en la retirada de organismos internacionales
Por directiva del presidente, el encargado de abordar el tema es el ministro de Relaciones Exteriores. El canciller y sus colaboradores están analizando las implicancias legales del retiro del país de distintos organismos.
Ficha Limpia: El Gobierno enfrenta su segunda batalla legislativa del verano
El oficialismo continúa con su plan de reforma electoral en la Cámara de Diputados, tras garantizarse una sesión para esta misma semana.