Leavy criticó a Milei, pero le reconoció algunas cosas
El senador nacional salteño hizo un balance del primer año de Javier Milei. Reconoció fallas del peronismo y vaticinó un crítico 2025.
El presidente Javier Milei cumple este 10 de diciembre un año en la gestión. En Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio Napoleón Leavy, reflexionó, entre elogios y críticas, las medidas en materia política, económica y la llamada “batalla cultural”.
"Es un hecho sin precedentes que alguien sin equipo ni dirigencia haya llegado a la presidencia", reconoció, pero cuestionó que "la motosierra que prometió para el Estado terminó siendo para los jubilados, los estudiantes universitarios y las provincias".
Leavy señaló algunos logros del gobierno, como la disminución de las protestas en las calles y la estabilización de ciertos indicadores económicos. "Planchó la economía y empezó a bajar la inflación después de un ajuste tremendo y una devaluación gigante", expresó. Sin embargo, alertó sobre las consecuencias de estas medidas “la inflación bajó porque no hay consumo. No existe el capitalismo sin consumo".
El senador salteño también arremetió contra el aumento de tarifas y el precio de los combustibles, que pasaron de 240 a 1.200 pesos por litro en un año. "Siempre decían que el combustible debía llegar a un dólar, y hoy está en dólar 20, pero los precios siguen subiendo. Las tarifas solo benefician a cinco amigos del poder, los dueños de las generadoras, que muestran ganancias multimillonarias mientras los ciudadanos enfrentan costos insostenibles", afirmó.
Finalmente, Leavy advirtió sobre los efectos sociales del modelo económico. "En el país del pan, los argentinos tienen problemas hasta para alimentarse. Ya vimos esta película antes, con privatizaciones y desempleo creciendo exponencialmente. Muchas pymes están tirando la toalla y cerrando. Lo que parecía un cambio radical está costando demasiado a los sectores más vulnerables", cerró.
Te puede interesar
Reforma de la Carta Orgánica: Candidato propone crear “guarderías” para alimentar a niños
El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.
Jóvenes realizarán un encuentro con candidatos políticos en mayo
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Atentado a CFK: el fiscal Rívolo apuntó contra Capuchetti por desviar la "pista Milman"
Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.
Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo por su apoyo electoral al Gobierno
Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.
“El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
Caso Grillo: la Justicia investiga a Bullrich y otros funcionarios por la represión
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.