Municipios Por: Ivana Chañi05/12/2024

Educación universitaria, un reto urgente en Morillo advirtió Córdova

El interventor de Morillo reflexionó sobre los desafíos educativos del municipio, destacando la necesidad de crear oportunidades para que los jóvenes accedan a estudios superiores.

Morillo enfrenta un desafío histórico: garantizar que sus jóvenes puedan acceder a la educación superior sin tener que emigrar. Según analizó por Aries el interventor del municipio, Marcelo Córdoba, la falta de infraestructura y opciones universitarias ha relegado a la comunidad durante años. “Hay una escalera que se corta en la educación. Aunque tenemos 32 escuelas y algunos cursos terciarios, no hay posibilidades de seguir estudios superiores. Esto limita el crecimiento intelectual y profesional de los jóvenes y, en consecuencia, el desarrollo del municipio”, afirmó.

La situación cobró notoriedad tras la publicación de un video en TikTok por parte de Dano Cuéllar, un joven de Morillo, que entre lágrimas expuso la dura realidad de los adolescentes que no tienen opciones para estudiar en su tierra. Córdoba expresó su tristeza tras verlo. “Me contagió esa tristeza y las ganas de que los chicos no tengan que emigrar para estudiar. Queremos que puedan crecer en su lugar de origen y, si deben irse, que cuenten con nuestro apoyo”, sostuvo el interventor, quien anunció planes para crear una casa de Morillo en Salta destinada a estudiantes, además de explorar la posibilidad de otorgar becas.

De cara a 2025, Córdoba aseguró que la educación será una prioridad en su gestión. “La riqueza de nuestro Chaco (salteño) es grande, pero ha sido postergada. El cambio debe comenzar con la educación”, reforzó.

Trata en Nordelta: detienen a un empresario por explotar albañiles, la mayoría salteños

En otro tramo de la entrevista, ahondando en la gestión a casi tres semanas de haber asumido como interventor, Córdova destacó el orden de las cuentas y aseguró el pago de sueldos y aguinaldo.

Sin embargo, expuso problemas en el acceso el agua, principalmente, a las comunidades originarias. En tal sentido, precisó que son tres los camiones que entregan agua y se trabaja para instalar la mayor cantidad de cañerías y conexiones domiciliarias para que “cada uno pueda abrir un grifo en su casa”.

Finalmente, Córdoba reflexionó sobre el desafío tomado: “No me arrepiento, desde que comencé en la función en 2019, (…) viendo cómo mejorar la comunidad para poder dejarle un mejor lugar a los hijos”, completó.

 

 

 

 

 

Te puede interesar

San Lorenzo se prepara para la Cuaresma con actividades para toda la familia

Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.

Chicoana prepara una nueva edición de la Pasión de Cristo

La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.

Salta apuesta al conocimiento: abrió sus puertas el Polo Tecnológico de San Lorenzo

La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.

Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo

El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.

Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz

La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.

Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano

El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.