
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
El interventor de Morillo reflexionó sobre los desafíos educativos del municipio, destacando la necesidad de crear oportunidades para que los jóvenes accedan a estudios superiores.
Municipios05/12/2024Morillo enfrenta un desafío histórico: garantizar que sus jóvenes puedan acceder a la educación superior sin tener que emigrar. Según analizó por Aries el interventor del municipio, Marcelo Córdoba, la falta de infraestructura y opciones universitarias ha relegado a la comunidad durante años. “Hay una escalera que se corta en la educación. Aunque tenemos 32 escuelas y algunos cursos terciarios, no hay posibilidades de seguir estudios superiores. Esto limita el crecimiento intelectual y profesional de los jóvenes y, en consecuencia, el desarrollo del municipio”, afirmó.
La situación cobró notoriedad tras la publicación de un video en TikTok por parte de Dano Cuéllar, un joven de Morillo, que entre lágrimas expuso la dura realidad de los adolescentes que no tienen opciones para estudiar en su tierra. Córdoba expresó su tristeza tras verlo. “Me contagió esa tristeza y las ganas de que los chicos no tengan que emigrar para estudiar. Queremos que puedan crecer en su lugar de origen y, si deben irse, que cuenten con nuestro apoyo”, sostuvo el interventor, quien anunció planes para crear una casa de Morillo en Salta destinada a estudiantes, además de explorar la posibilidad de otorgar becas.
De cara a 2025, Córdoba aseguró que la educación será una prioridad en su gestión. “La riqueza de nuestro Chaco (salteño) es grande, pero ha sido postergada. El cambio debe comenzar con la educación”, reforzó.
En otro tramo de la entrevista, ahondando en la gestión a casi tres semanas de haber asumido como interventor, Córdova destacó el orden de las cuentas y aseguró el pago de sueldos y aguinaldo.
Sin embargo, expuso problemas en el acceso el agua, principalmente, a las comunidades originarias. En tal sentido, precisó que son tres los camiones que entregan agua y se trabaja para instalar la mayor cantidad de cañerías y conexiones domiciliarias para que “cada uno pueda abrir un grifo en su casa”.
Finalmente, Córdoba reflexionó sobre el desafío tomado: “No me arrepiento, desde que comencé en la función en 2019, (…) viendo cómo mejorar la comunidad para poder dejarle un mejor lugar a los hijos”, completó.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que este viernes se restringe el acceso a la Quebrada y a la Reserva Municipal Las Yungas.
El intendente de Cerrillos confirmó que se abrió un sumario y una denuncia penal tras detectar cobros irregulares en el área de Rentas. El dinero no ingresaba a las cuentas municipales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.