Judiciales Por: Ivana Chañi05/12/2024

Después de 21 años, Salta vuelve a juzgar a un juez

El próximo martes comienza el Juicio político contra el juez Claudio Parisi de Orán. Se estima que el viernes 13, con la culminación de las audiencias, se resuelva la destitución.

Después de 21 años, la provincia de Salta vuelve a vivir un juicio político para decidir la destitución de un juez. El proceso contra el juez de Garantías de Segunda Nominación de Orán, Claudio Parisi, acusado de entorpecer la causa por el homicidio de César Martínez, comenzará el próximo martes 10 de diciembre a las 10 de la mañana. Este caso se convierte en el primero de estas características desde 2003, cuando se destituyó al juez de instrucción de la IV Nominación, Roberto Elio Gareca.

Parisi acumula tres causas penales en su contra, dos por cohecho y una por las irregularidades en la causa por el homicidio de Martínez. En ese proceso también están imputados y detenidos el abogado Ortega Serrano y Carlos ´Conejo´ Martínez, ex intendente de Aguas Blancas.

“El jurado de enjuiciamiento tiene la función de resolver cuestiones que generen dudas en la sociedad sobre la actuación de los magistrados. Es un remedio institucional que garantiza transparencia y confianza en el sistema judicial”, afirmó el prosecretario legislativo de la Cámara de Diputados de Salta, Pedro Mellado, en diálogo con Aries.

Finalmente, arranca el jury contra el Juez Claudio Parisi

Este organismo analizará la conducta del juez acusado en un debate oral y público, al que podrán asistir tanto la ciudadanía como la prensa, agregó Mellado, quien también integra el jurado.

El proceso incluirá la presentación de 30 testigos, se prevé que las audiencias se extiendan hasta el viernes. Durante el juicio, se leerán las acusaciones del procurador general Pedro García Castiella, y se presentarán pruebas y testimonios que el jurado evaluará antes de tomar una decisión.

Según las normativas, la resolución será inmediata tras el cierre de las audiencias. Cabe destacar que el objetivo de este juicio es exclusivamente determinar la destitución del magistrado, sin intervenir en aspectos penales que deben resolverse por separado, aclaró Mellado.

“Es positivo que la sociedad tenga acceso directo al proceso y pueda observar cómo se juzga a quienes deben garantizar el cumplimiento de la ley”, concluyó.

Te puede interesar

Crimen de Leonel Francia: prisión perpetua para la madre

Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Fentanilo contaminado: la Justicia allana la ANMAT e investiga a funcionarios

La justicia ordenó siete procedimientos judiciales contra funcionarios de la ANMAT y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) para determinar responsabilidades en el caso del fentanilo contaminado.

Crimen de Leonel Francia: El fiscal pidió perpetua para la madre

El fiscal penal Santiago López Soto solicitó al Tribunal que se condene a la pena de prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo por el homicidio de su hijo. Ahora es el turno de los abogados querellantes.

Detuvieron a nueve hombres por robos en viviendas y barrios privados en Cafayate

La investigación inició hace cuatro meses por denuncias de damnificados. Hubo secuestro de elementos de interés para las causas. Intervino la Fiscalía Penal de Cafayate.

Se descartaron focos infecciosos por la muerte de ganado en Rosario de Lerma

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante intervino tras la viralización de un video con animales muertos. la Policía Rural Ambiental hará controles quincenales.

Investigan a Emilia Orozco por cobro ilegal de aportes en La Libertad Avanza Salta

La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.