Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra Noelia Herrera y Ana Ramos como coautoras del delito de falsificación de documento público (cinco hechos) en concurso real.
La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, Sandra Sánchez, luego de recibir la confesión de las acusadas y con el acuerdo de las partes, condenó a Herrera a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta y a Ramos a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución efectiva, declarándola reincidente por primera vez.
La denuncia fue realizada por un médico del hospital de Tartagal, quien tomó conocimiento de que se habían vendido certificados médicos y completado formularios para trámites con su nombre.
La Brigada de Investigaciones individualizó a las dos mujeres, una de ellas empleadas del nosocomio y en allanamientos realizados en sus domicilios, se le secuestraron sello, recetarios y otros elementos de interés.
Llegaron a juicio acusadas de confeccionar certificados médicos y completar documentación de carácter público, usando un sello falso y firmando en nombre del profesional denunciante.
Te puede interesar
Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
Estrada dice que la causa en su contra fue “preparada” y cargó contra la fiscal Cornejo
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.