Judiciales Por: Ivana Chañi12/07/2025

Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros

Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.

Luciana Barros Ruiz, especialista en Derecho Público y Herencias, compartió recomendaciones esenciales para organizar el patrimonio en vida, evitando futuros conflictos y agilizando los procesos sucesorios.

Para una sucesión ordenada, indicó, la clave es la planificación anticipada. Es importante saber que, aunque se deje un testamento, el proceso sucesorio igual deberá realizarse, si bien puede ser más ágil. En Vale Todo, por Aries, la abogada Luciana Barros Ruiz recomendó enfáticamente considerar otras herramientas más allá del testamento para organizar el patrimonio en vida y minimizar futuros problemas.

Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?

Una estrategia efectiva es la utilización de donaciones. Estas pueden ser donaciones gratuitas, con cargo, o incluso donaciones con usufructo vitalicio. Esta última opción permite a una persona donar la "nuda propiedad" de un bien, pero mantener el derecho a usarlo y disfrutarlo hasta su fallecimiento. Esta herramienta, explicó, ofrece control y previsión, facilitando la distribución de bienes de manera clara y evitando disputas.

Además de las herramientas legales, la comunicación familiar es fundamental, remarcó. Muchas veces, los herederos se enteran de la existencia de plazos fijos, seguros, propiedades en otros lugares, o incluso dinero en efectivo guardado, solo después del fallecimiento del titular. Esta falta de información puede complicar enormemente los trámites sucesorios, impidiendo incluso el acceso a cajas fuertes o cuentas bancarias sin la resolución judicial. Por ello, es crucial hablar con la familia sobre todos los bienes y activos existentes, permitiendo que la transición sea lo más fluida posible.

Te puede interesar

Sobreseyeron al único sospechoso del crimen de Nora Dalmasso

La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.

Red narcocriminal carcelaria: este miércoles se conocerá el veredicto

Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.

Juez federal prohíbe a UPCN cobrar coseguros por afectar el derecho a la salud

El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.

Caso Vicente Cordeyro: mantienen restricciones de acceso en la Reserva de Las Yungas

La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.

Un interno murió tras ser apuñalado en Villa Las Rosas

En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.

Solicitan prisión perpetua para García Viarengo, acusado de femicidio en Orán

La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.