El proyecto de cobre en San Juan recibió la Declaración de Impacto Ambiental
Es el segundo proyecto de cobre en obtener su DIA en la provincia y el primero bajo la gestión de Marcelo Orrego.
El gobierno de San Juan aprobó el Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación del proyecto de cobre Los Azules, ubicado en el departamento Calingasta, y le entregó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Con esta aprobación, Los Azules no solo se convierte en el segundo proyecto de cobre en obtener su DIA en la provincia, sino en el primero bajo la gestión de Marcelo Orrego.
"Este logro marca un avance significativo para la minería responsable en la provincia y refuerza el compromiso con la evaluación técnica rigurosa y la protección ambiental", subrayó la provincia en un comunicado oficial enviado a Energy Report.
En su reciente participación en Ámbito Debate, Michael Meding, gerente general de Los Azules y vicepresidente de McEwen Cooper, aseguró que el proyecto busca tener “la primera mina de cobre basada en principios regenerativos y la primera en Argentina que fabrica placas de cobre directamente industrializable, a una escala que sería Top 30 en términos de producción a nivel mundial”.
La proyección de Meding es contar con una producción cuprífera anual nominal de 180.000 toneladas, que sería equivalente a u$s1.700 millones de de exportación por año. “Queremos abastecer el mercado interno de Argentina, lo que es totalmente factible, para dar soberanía en términos de material crítico para desarrollo industrial del país”, expresó en el ciclo Cita de CEOs de este medio.
El proceso para obtener la DIA comenzó en abril de 2023, cuando McEwen Copper, a través de su subsidiaria local Andes Corporación Minera S.A., presentó el Informe de Impacto Ambiental (IIA) para la etapa de explotación del proyecto.
Según detalló el gobierno sanjuanino, integrantes de Comisión Interdisciplinaria de de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM) realizaron la evaluación técnica del IIA priorizando el intercambio ágil de información y la revisión exhaustiva de dicho informe. "Esto permitió que las observaciones y requerimientos fueran resueltas con rapidez, culminando en la elaboración del Informe Final Único (IFU) en menos de un año, hecho sin precedentes en evaluaciones anteriores", afirmaron desde San Juan.
Además, aclararon que este proceso de evaluación, que estaba demorado, fue desarrollado con "altos standares técnicos y en tiempos razonables" por la actual gestión. De esta manera, San Juan puso en práctica su compromiso con el desarrollo de actividades productivas generadoras de empleo en la provincia, controlando de manera rigurosa y ágil los procesos de inversión.
"Este hito ratifica la posición de San Juan como líder en minería responsable, generando empleo y oportunidades para el desarrollo sustentable en la región", remarcaron.
"Mike" Meding destacó que el proyecto apunta a la extracción de “cobre verde”. “Esto va desde la elección de la planta, porque podríamos haber optado por una convencional pero elegimos una que tiene una huella ambiental más pequeña”, contó y agregó que el proceso productivo elegido “usa una octava parte del agua que una empresa comparable”.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Salarios dinámicos: La figura que eliminaría los "pisos" salariales y flexibilizaría los convenios
El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.
Los depósitos privados en dólares superaron los u$s35.000 millones, el nivel más alto desde 2001
Los depósitos privados en dólares alcanzaron un nivel récord de más de u$s35.000 millones, la cifra más alta registrada desde los meses previos a la caída de la convertibilidad en 2002.
Werthein firmó más de 80 traslados de diplomáticos y US$2 millones en gastos dos días antes de renunciar
Apenas dos días antes de presentar su renuncia, el ex canciller Gerardo Werthein firmó 83 traslados de diplomáticos a embajadas y consulados en el exterior.
Caputo adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias
El ministro de Economía, durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, pidió respaldo para las elecciones legislativas y aseguró que no habrá cambios en su cartera después del domingo.
Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.