Argentina23/10/2025

Werthein firmó más de 80 traslados de diplomáticos y US$2 millones en gastos dos días antes de renunciar

Apenas dos días antes de presentar su renuncia, el ex canciller Gerardo Werthein firmó 83 traslados de diplomáticos a embajadas y consulados en el exterior.

El ex canciller Gerardo Werthein firmó 83 traslados de diplomáticos a embajadas y consulados apenas dos días antes de anunciarle al presidente Javier Milei que renunciaba al Ministerio de Relaciones Exteriores.  

La rúbrica de los pases se dio el día lunes y lo llamativo de la decisión, además de la cercanía con su renuncia, fue que el costo fiscal de los traslados será de unos US$2 millones, según el cálculo de fuentes diplomáticas citadas por La Nación.

En la previa a su dimisión, el ahora ex canciller autorizó a que 29 diplomáticos que trabajan en el exterior cambien de destino, en tanto que dio el aval para que el resto vaya desde Buenos Aires a distintas ciudades del mundo.

Esos viajes desde el país a consultados o embajadas se darán entre enero y abril del año próximo, por lo que el Gobierno del presidente Javier Milei ya dejó trascender que las designaciones serán revisadas de forma exhaustiva.

La renuncia de Werthein apuró al Gobierno a tener que pensar en un reemplazo, aunque la salida del ministro de Relaciones Exteriores era uno de los movimientos que analizaba el Presidente.

Se espera que los nombres del nuevo canciller y el resto de los ministros que llegarán al Gabinete se anuncien después de las elecciones del domingo.

Te puede interesar

Caputo: “Estoy más que cómodo con el valor del dólar”

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.

En Argentina uno de cada cinco trabajadores es pobre

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Mejoró la confianza del consumidor en octubre, pero sigue por debajo del nivel de hace un año

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

Salarios dinámicos: La figura que eliminaría los "pisos" salariales y flexibilizaría los convenios

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

Los depósitos privados en dólares superaron los u$s35.000 millones, el nivel más alto desde 2001

Los depósitos privados en dólares alcanzaron un nivel récord de más de u$s35.000 millones, la cifra más alta registrada desde los meses previos a la caída de la convertibilidad en 2002.

Caputo adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias

El ministro de Economía, durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, pidió respaldo para las elecciones legislativas y aseguró que no habrá cambios en su cartera después del domingo.