“Es necesaria la oxigenación en el gabinete provincial”
Juan Pablo Rodríguez destacó la importancia de renovar equipos en áreas críticas como Turismo y Seguridad, y reflexionó sobre posibles reestructuraciones ministeriales.
Los recientes cambios en el gabinete del gobernador Gustavo Sáenz han generado debates en la provincia, y Juan Pablo Rodríguez, exfuncionario de la gestión de Urtubey y calificado como ´operador político´, subrayó la importancia de "oxigenar" los equipos ministeriales. "No es fácil estar cinco años al frente de un ministerio. El recambio y la renovación son necesarios", señaló en “Agenda Abierta”,
En relación con el área de Seguridad, Rodríguez destacó que la inseguridad es la principal preocupación de los salteños, según reflejan todas las encuestas. "Este será el cuarto ministro de Seguridad en cinco años. La demanda de seguridad está al tope, junto con la economía. Son los principales desafíos para cualquier gestión", afirmó. Este constante cambio en una cartera crítica refleja, según el analista, la urgencia de obtener resultados frente a una ciudadanía cada vez más demandante.
Rodríguez también sugirió que podría haber una segunda etapa de modificaciones en el gabinete. Mencionó la posibilidad de reformas estructurales, como la creación de una Jefatura de Gabinete o la unificación de áreas estratégicas como Producción, Minería y Energía en un mega ministerio. Aunque estas ideas no se concretaron hasta ahora, su implementación podría marcar un punto de inflexión en la gestión administrativa.
Finalmente, descartó rumores sobre su posible regreso a la función pública. "No tengo intención de volver al gobierno, ni a este ni a otro. Hablo con el gobernador como amigo y doy mi mirada, que a veces es crítica, pero mi decisión está clara", aseguró.
Te puede interesar
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).