Política Por: Ivana Chañi04/12/2024

“Es necesaria la oxigenación en el gabinete provincial”

Juan Pablo Rodríguez destacó la importancia de renovar equipos en áreas críticas como Turismo y Seguridad, y reflexionó sobre posibles reestructuraciones ministeriales.

Los recientes cambios en el gabinete del gobernador Gustavo Sáenz han generado debates en la provincia, y Juan Pablo Rodríguez, exfuncionario de la gestión de Urtubey y calificado como ´operador político´, subrayó la importancia de "oxigenar" los equipos ministeriales. "No es fácil estar cinco años al frente de un ministerio. El recambio y la renovación son necesarios", señaló en “Agenda Abierta”,

En relación con el área de Seguridad, Rodríguez destacó que la inseguridad es la principal preocupación de los salteños, según reflejan todas las encuestas. "Este será el cuarto ministro de Seguridad en cinco años. La demanda de seguridad está al tope, junto con la economía. Son los principales desafíos para cualquier gestión", afirmó. Este constante cambio en una cartera crítica refleja, según el analista, la urgencia de obtener resultados frente a una ciudadanía cada vez más demandante.

Este miércoles asumen los nuevos funcionarios del Gabinete provincial

Rodríguez también sugirió que podría haber una segunda etapa de modificaciones en el gabinete. Mencionó la posibilidad de reformas estructurales, como la creación de una Jefatura de Gabinete o la unificación de áreas estratégicas como Producción, Minería y Energía en un mega ministerio. Aunque estas ideas no se concretaron hasta ahora, su implementación podría marcar un punto de inflexión en la gestión administrativa.

Finalmente, descartó rumores sobre su posible regreso a la función pública. "No tengo intención de volver al gobierno, ni a este ni a otro. Hablo con el gobernador como amigo y doy mi mirada, que a veces es crítica, pero mi decisión está clara", aseguró.

Te puede interesar

Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.

Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.

Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño

El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.

Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos

Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.