Salud Por: Ivana Chañi02/12/2024

Sin respuestas: psicólogos suspenden atención a pacientes del IPS por falta de pago

Advierten que más de 10 mil pacientes están afectadas en un mes donde la demanda de terapias aumenta significativamente debido a las fiestas.

En diálogo con Aries, Noelia Borda, del área de obras sociales del Colegio de Psicólogos de Salta, confirmó que el 28 de noviembre se suspendieron las prestaciones a pacientes del IPS por falta de pago. “La situación es preocupante porque hablamos de más de 10.000 pacientes afectados en toda la provincia. Esto no solo pone en riesgo la salud mental de la población, sino también el sustento de los profesionales que dependen de estos pagos”, declaró.

Según Borda, la deuda del IPS, a cargo de Gladis Sánchez, data de agosto, y aún no hay certezas sobre el pago de septiembre, que ya está en riesgo. “Todos los meses intentamos negociar para evitar llegar a este punto, pero el incumplimiento de los compromisos ha sido constante. En diciembre, cuando las consultas aumentan significativamente por la sensibilidad de las fiestas, esta situación resulta aún más grave”, enfatizó.

Domínguez, tras renunciar: “quiero descansar”

La representante explicó que el retraso en los pagos afecta no solo a los psicólogos, sino también a los pacientes, muchos de los cuales no pueden costear las sesiones de forma particular. “El paciente ya paga todos los meses su obra social. Que ahora tenga que pagar de su bolsillo la terapia en una situación económica tan difícil es injusto e inviable para muchos”, aseguró.

Pese a que los convenios establecen plazos de entre 45 y 60 días para los pagos, Borda indicó que esta demora habitual se ha extendido más allá de lo tolerable. “Pareciera que los convenios solo los cumplimos nosotros. Del otro lado no hay el mismo compromiso. Esperamos que esta situación se resuelva pronto porque cada día de suspensión implica una pérdida enorme para los profesionales y para quienes necesitan atención urgente”, concluyó.

 

Te puede interesar

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.