Salud24/08/2025

Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA

El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.

Casi tres de cada diez personas en la Argentina urbana declararon haber tenido síntomas ansiosos y/o depresivos en 2024.

Según el estudio presentado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), el malestar psicológico pasó del 18,4% en 2010 al 28,1% en 2024, lo que representa un aumento sostenido en el período analizado. “En apenas catorce años, la proporción de adultos con síntomas ansiosos o depresivos se incrementó diez puntos porcentuales”, remarcaron los investigadores.

El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas, un 5% sufrió malestar persistente durante tres años, un 12% presentó un patrón intermitente y un 18% empeoró su salud mental en 2024. En total, dos de cada diez adultos vieron deteriorada su salud psicológica en un lapso muy corto.

Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

El informe señaló que factores como el sexo, la salud física, la situación laboral y la condición de pobreza son determinantes en la aparición de síntomas.

Ser mujer, padecer enfermedades crónicas, estar desempleada o vivir en condiciones de precariedad incrementa de forma significativa el riesgo. Además, la combinación de edad avanzada, problemas de salud y empleo precario conforma un perfil de alto riesgo de malestar psicológico.

Finalmente, los investigadores destacaron que estos datos ponen en agenda la urgencia de atender la salud mental como una dimensión central del bienestar social en el país.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil

Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.

'Milagro de los Enfermos': hoy sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical

Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles

En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.

Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año

En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días

La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.