China y Rusia completan ejercicios aéreos sobre mar de Japón
Los ejercicios aéreos se suman a una serie de "iniciativas estratégicas" que subrayan la profundización de las relaciones de defensa entre las dos naciones.
Los ejércitos de China y de Rusia llevaron a cabo este viernes la novena "patrulla aérea estratégica conjunta" en un "espacio aéreo relevante" sobre el mar de Japón, informó el Ministerio de Defensa chino en un escueto comunicado.
La patrulla aérea forma parte de "un plan de cooperación anual entre ambos ejércitos", según la cartera, que no ofreció más detalles sobre estos ejercicios.
El pasado mes de septiembre, Pekín y Moscú realizaron una serie de maniobras navales conjuntas en el mar del Japón, que según varios analistas reflejan la estrecha cooperación militar entre ambos países, que ha alcanzado nuevos niveles en los últimos años.
En julio, ambos ejércitos realizaron una patrulla aérea conjunta utilizando bombarderos estratégicos cerca del estado norteamericano de Alaska, en el Pacífico Norte y el Ártico.
"Iniciativas estratégicas"
Los ejercicios de hoy se suman a una serie de "iniciativas estratégicas" que subrayan la profundización de las relaciones de defensa entre las dos naciones, en un momento en que las tensiones con Occidente siguen en aumento.
Tienen lugar también en medio de las acusaciones de Occidente a China, a la que responsabilizan de apoyar con armas la campaña militar rusa en Ucrania, algo que Pekín ha negado reiteradamente.
No obstante, Rusia y China acordaron en marzo de 2023 fortalecer su cooperación militar con el fin de "incrementar la confianza mutua entre sus Fuerzas Armadas", señalaron los dos países en una declaración conjunta tras una reunión en el Kremlin entre los presidentes ruso y chino, Vladímir Putin y Xi Jinping.
Desde el comienzo del conflicto China ha mantenido una postura ambigua sobre la guerra en Ucrania desde la cual ha pedido respeto para "la integridad territorial de todos los países", incluida Ucrania, y atención para las "legítimas preocupaciones de todos los países", en referencia a Rusia, con quien ha intensificado sus lazos en los últimos años.
Con información de EFE/REUTERS
Te puede interesar
Tragedia en Uganda: 11 niños murieron por brote de sarampión
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Israel bombardeó posiciones de Hezbollah en el sur de Líbano
Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.
Hallazgo histórico: un Renoir perdido durante un siglo se vendió por USD 2 millones
El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.
Avalancha en los Alpes austríacos dejó varios esquiadores atrapados
El alud se produjo en una zona fuera de pista del glaciar Stubai y movilizó a 250 rescatistas; al menos ocho personas quedaron parcialmente sepultadas.
Incendio en Hong Kong: aumentó a 128 la cifra de muertos
La Policía afirmó que la causa podría haber sido la negligencia de una empresa constructora que utilizó materiales inseguros
Tailandia sufre su peor desastre en décadas: 145 muertos y millones de afectados
Las inundaciones devastan el sur del país, con Songkhla como la provincia más golpeada. El Gobierno enfrenta críticas por la respuesta tardía.