El Mundo29/11/2024

China y Rusia completan ejercicios aéreos sobre mar de Japón

Los ejercicios aéreos se suman a una serie de "iniciativas estratégicas" que subrayan la profundización de las relaciones de defensa entre las dos naciones.

Los ejércitos de China y de Rusia llevaron a cabo este viernes la novena "patrulla aérea estratégica conjunta" en un "espacio aéreo relevante" sobre el mar de Japón, informó el Ministerio de Defensa chino en un escueto comunicado.

La patrulla aérea forma parte de "un plan de cooperación anual entre ambos ejércitos", según la cartera, que no ofreció más detalles sobre estos ejercicios.

El pasado mes de septiembre, Pekín y Moscú realizaron una serie de maniobras navales conjuntas en el mar del Japón, que según varios analistas reflejan la estrecha cooperación militar entre ambos países, que ha alcanzado nuevos niveles en los últimos años.

En julio, ambos ejércitos realizaron una patrulla aérea conjunta utilizando bombarderos estratégicos cerca del estado norteamericano de Alaska, en el Pacífico Norte y el Ártico.

"Iniciativas estratégicas"

Los ejercicios de hoy se suman a una serie de "iniciativas estratégicas" que subrayan la profundización de las relaciones de defensa entre las dos naciones, en un momento en que las tensiones con Occidente siguen en aumento. 

Tienen lugar también en medio de las acusaciones de Occidente a China, a la que responsabilizan de apoyar con armas la campaña militar rusa en Ucrania, algo que Pekín ha negado reiteradamente.

No obstante, Rusia y China acordaron en marzo de 2023 fortalecer su cooperación militar con el fin de "incrementar la confianza mutua entre sus Fuerzas Armadas", señalaron los dos países en una declaración conjunta tras una reunión en el Kremlin entre los presidentes ruso y chino, Vladímir Putin y Xi Jinping. 

Desde el comienzo del conflicto China ha mantenido una postura ambigua sobre la guerra en Ucrania desde la cual ha pedido respeto para "la integridad territorial de todos los países", incluida Ucrania, y atención para las "legítimas preocupaciones de todos los países", en referencia a Rusia, con quien ha intensificado sus lazos en los últimos años.

Con información de EFE/REUTERS

Te puede interesar

EEUU y China se acercan a un acuerdo marco sobre TikTok

El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.

Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía

Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.

Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"

Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.