Economía29/11/2024

ARCA incorpora streaming, criptoactivos y otros servicios al clasificador de actividades

ARCA actualizó el Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) con la incorporación de nuevas actividades digitales, como el streaming, la gestión de criptoactivos y los servicios electrónicos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el organismo que conduce Florencia Misrahi, actualizó el Formulario 883, Clasificador de Actividades Económicas (CLAE), con el objetivo de ordenar, codificar y agrupar de manera más homogénea y eficiente las nuevas formas de negocio y servicios innovadores que han surgido con la expansión de las plataformas virtuales.

Lo hizo a través de la Resolución General N° 5607/24 publicada este viernes en el Boletín Oficial. Esta actualización abarca actividades relacionadas con la transmisión en vivo de programas a través de plataformas de streaming, la gestión de criptoactivos y la publicidad con contenido audiovisual, entre otros servicios digitales que han ganado relevancia en los últimos años.

En Salta, más del 50% de los alquileres temporarios volvieron al mercado

El trasfondo de la norma

La normativa dictada por ARCA responde a la creciente integración de tecnologías en diversas áreas de la economía, un fenómeno que se ha intensificado en la última década. Además, refleja la mayor diversificación y evolución de los procesos operativos y comerciales impulsados por los contribuyentes, quienes han adoptado nuevas herramientas tecnológicas para optimizar sus actividades.
En este contexto, la transformación digital ha facilitado el uso masivo de plataformas de gestión electrónica, portales digitales y aplicaciones móviles, lo que ha generado la necesidad de actualizar el clasificador de actividades económicas.

Como resultado de este proceso, se amplió el número de códigos de actividad, pasando de 951 a 966, para incorporar actividades emergentes y adaptarse mejor a las nuevas realidades del mercado.

Entre las nuevas actividades incluidas en el CLAE se encuentran los servicios de mensajería puerta a puerta gestionados por plataformas electrónicas, la minería y custodia de criptoactivos, y la producción de contenido audiovisual destinado a redes sociales, como el streaming, todos ellos vinculados a la expansión de la economía digital.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La economía creció 0,5% en septiembre

La actividad económica volvió a mostrar una leve recuperación en septiembre, al crecer 0,5%, respecto de agosto. De esta manera, concluyó el tercer trimestre del año mejor de lo que se esperaba y alcanzó el nivel más alto desde junio de 2022.

El dólar arranca la semana con una suba de $25, tras la baja de las tasas de interés

La reacción llega luego de que el Banco Central bajara las tasas de interés de referencia, un efecto que se contagió al resto de las tasas del mercado, en un intento del Gobierno por normalizar las variables económicas.

ARCA permite convertir a dólares saldos de comercio exterior

El monto aceptado será convertido al tipo de cambio vendedor del Banco Nación del 18 de noviembre de 2025. A partir de enero de 2027, los créditos convertidos podrán ser compensados o solicitados en devolución.

Caputo licita deuda por $14,5 billones

El equipo económico, liderado por Luis Caputo, realizará este miércoles una exigente licitación de deuda en pesos para renovar vencimientos que ascienden a $14,5 billones.

Dólares en billeteras virtuales: guía para viajar al exterior

Las billeteras virtuales se consolidan como una herramienta clave para viajar al exterior permitiendo gestionar dólares de forma segura y eficiente.

Las acciones argentinas caen más de 2% en Wall Street y el riesgo país opera por debajo de los 640 puntos

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York caían este lunes más de 2%, los bonos operaban en baja y el riesgo país se ubicaba por debajo de los 640 puntos básicos.