ARCA incorpora streaming, criptoactivos y otros servicios al clasificador de actividades
ARCA actualizó el Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) con la incorporación de nuevas actividades digitales, como el streaming, la gestión de criptoactivos y los servicios electrónicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el organismo que conduce Florencia Misrahi, actualizó el Formulario 883, Clasificador de Actividades Económicas (CLAE), con el objetivo de ordenar, codificar y agrupar de manera más homogénea y eficiente las nuevas formas de negocio y servicios innovadores que han surgido con la expansión de las plataformas virtuales.
Lo hizo a través de la Resolución General N° 5607/24 publicada este viernes en el Boletín Oficial. Esta actualización abarca actividades relacionadas con la transmisión en vivo de programas a través de plataformas de streaming, la gestión de criptoactivos y la publicidad con contenido audiovisual, entre otros servicios digitales que han ganado relevancia en los últimos años.
El trasfondo de la norma
La normativa dictada por ARCA responde a la creciente integración de tecnologías en diversas áreas de la economía, un fenómeno que se ha intensificado en la última década. Además, refleja la mayor diversificación y evolución de los procesos operativos y comerciales impulsados por los contribuyentes, quienes han adoptado nuevas herramientas tecnológicas para optimizar sus actividades.
En este contexto, la transformación digital ha facilitado el uso masivo de plataformas de gestión electrónica, portales digitales y aplicaciones móviles, lo que ha generado la necesidad de actualizar el clasificador de actividades económicas.
Como resultado de este proceso, se amplió el número de códigos de actividad, pasando de 951 a 966, para incorporar actividades emergentes y adaptarse mejor a las nuevas realidades del mercado.
Entre las nuevas actividades incluidas en el CLAE se encuentran los servicios de mensajería puerta a puerta gestionados por plataformas electrónicas, la minería y custodia de criptoactivos, y la producción de contenido audiovisual destinado a redes sociales, como el streaming, todos ellos vinculados a la expansión de la economía digital.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300
Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.
Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.