Guaymás: "Nos da vergüenza hablar de diálogo cuando no nos escuchan"
El líder del sindicato de camioneros cuestionó duramente al gobierno nacional por lo que considera una falta de diálogo real con los trabajadores. “El paro es el camino”, dijo.
En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, Jorge Guaymás, referente del sindicato de Camioneros, criticó al gobierno nacional por lo que describió como una total falta de diálogo con el sector trabajador. "El diálogo debe existir en todos los ámbitos, pero eso implica escuchar y ser escuchados. Este gobierno vino con una posición clara: destruir. Y después de un año, no tenemos otra opción que señalarlo", afirmó.
En sus declaraciones, Guaymás explicó que varios dirigentes, incluido el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, plantean la necesidad de un paro general como respuesta. "No hay otro camino porque no nos quieren escuchar. Este gobierno ha decidido que los trabajadores no merecen ser escuchados y quieren someternos al capricho político", sostuvo con contundencia.
Guaymás también se refirió a la definición del Gobierno sobre los días no laborables en el 2025. "Si un trabajador debe salir a trabajar un domingo o un feriado, lo mínimo que espera es que se le pague el doble como corresponde. Pero ahora nos dicen que si el patrón quiere, te llama y no tiene obligación de pagar extra", ejemplificó.
Guaymás concluyó sus críticas advirtiendo que el movimiento obrero no permitirá este tipo de atropellos. "El diálogo no es una excusa para callarnos. Si el gobierno no corrige su actitud y comienza a escuchar a los trabajadores, el paro será inevitable", señaló.
Te puede interesar
Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado
Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.
Salta prepara un Presupuesto de $3,7 billones para 2026, confirmó Dib Ashur
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que aún restan definiciones sobre obras y financiamiento, pero destacó que será un presupuesto “federal y consensuado”.
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".