Guaymás: "Nos da vergüenza hablar de diálogo cuando no nos escuchan"
El líder del sindicato de camioneros cuestionó duramente al gobierno nacional por lo que considera una falta de diálogo real con los trabajadores. “El paro es el camino”, dijo.
En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, Jorge Guaymás, referente del sindicato de Camioneros, criticó al gobierno nacional por lo que describió como una total falta de diálogo con el sector trabajador. "El diálogo debe existir en todos los ámbitos, pero eso implica escuchar y ser escuchados. Este gobierno vino con una posición clara: destruir. Y después de un año, no tenemos otra opción que señalarlo", afirmó.
En sus declaraciones, Guaymás explicó que varios dirigentes, incluido el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, plantean la necesidad de un paro general como respuesta. "No hay otro camino porque no nos quieren escuchar. Este gobierno ha decidido que los trabajadores no merecen ser escuchados y quieren someternos al capricho político", sostuvo con contundencia.
Guaymás también se refirió a la definición del Gobierno sobre los días no laborables en el 2025. "Si un trabajador debe salir a trabajar un domingo o un feriado, lo mínimo que espera es que se le pague el doble como corresponde. Pero ahora nos dicen que si el patrón quiere, te llama y no tiene obligación de pagar extra", ejemplificó.
Guaymás concluyó sus críticas advirtiendo que el movimiento obrero no permitirá este tipo de atropellos. "El diálogo no es una excusa para callarnos. Si el gobierno no corrige su actitud y comienza a escuchar a los trabajadores, el paro será inevitable", señaló.
Te puede interesar
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.