José Gauffín: “El PRO es la oposición de Salta”
El Diputado Provincial dijo que el PRO está creciendo en la provincia pero que tiene por delante superar los desafíos de una dirección nacional que mira al partido de manera centralista, aseguró, además, que su cercanía con los ahora referentes de La Libertad Avanza, existió siempre.
El Diputado por el PRO, José Gauffín, visitó Cara a Cara para analizar la situación política provincial y reflexionar sobre las actuales condiciones del PRO local. Sobre esto dijo que el PRO es “claramente la oposición al gobierno de Gustavo Sáenz”, “no solo existe en los dirigentes locales, sino también en “un sector del electorado”. En el último periodo la polémica la introdujo el Presidente Javier Milei, cuando dijo que La Libertad Avanza (había absorbido los votos del PRO).
Como un elemento objetivo a su manifestación, se refirió a los resultados electorales en los últimos comicios en la provincia, en los que recordó que el PRO no solo encabezó las listas, sino que obtuvo buenos resultados. En cuanto a la situación nacional de su partido, dijo que Mauricio Macri “está enfocado en lo nacional, miran a Salta, como a muchas provincias, como pequeños problemas que no inciden electoralmente”.
Gauffìn reivindicó la relación estrecha que mantiene con los legisladores de LLA, “nosotros tenemos una enorme cantidad de coincidencias en Salta, más que en la nación”, aseguró el legislador. Tanto en el Concejo Deliberante de la Capital, como en la Legislatura provincia, han votado en junto una gran cantidad de proyectos, “siempre teniendo una mirada crítica al gobierno de la provincia que presenta un relato, que se esfuerzan en mostrar algo que pareciera que es una maravilla, pero nunca hablamos de los temas y las preocupaciones de la gente”.
Para Gauffín, esos temas son la seguridad, la salud, la educación. Cuestionó que el Gobierno provincial busca construir un relato sobre la realidad, pero no se condice con lo que en verdad ocurre en el interior.
Te puede interesar
Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
Para Camisar, el mayor déficit de los argentinos es “la falta de ciudadanía"
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
Armando Caro Figueroa: "Salta carece de visión estratégica"
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
Camisar sobre el gobierno de Milei: "Hay reformas positivas, pero los decretos preocupan"
El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.
Editorial Cara a Cara: ¿Qué está ganando Patricia Bullrich?
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.
Para Néstor Sánchez, Milei es producto del “bastardeo político”
El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.