Argentina15/11/2024

Retiraron el busto del expresidente Néstor Kirchner de una oficina de la ANSES

Lo anunció la ministra Sandra Pettovello. La decisión se da un día después de que dieron de baja la jubilación y pensión de privilegio de Cristina Kirchner.

El Gobierno decidió retirar el busto del expresidente Néstor Kirchner que se encontraba ubicado en la oficina central de la ANSES. La decisión se da un día después de quitarle la jubilación y pensión de privilegio a la exvicepresidenta Cristina Kirchner.

“En el día de hoy, se retiró el busto del ex presidente Néstor Kirchner que se encontraba en las oficinas de ANSES de la Av. Paseo Colón”, escribió la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello en su cuenta oficial de X (ex Twitter). La funcionaria compartió también una serie de imágenes en la que se ve cómo dos hombres lo suben a la caja de una camioneta ploteada.

En febrero, ocurrió una situación similar en el Senado, cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel removió el busto del expresidente del Salón de las Provincias. “No hace falta que esté en un lugar de privilegio obstaculizando o discriminando a otros espacios que no tienen aquí a sus representantes o expresidentes”, había indicado.

El Gobierno insiste con la privatización de Aerolíneas

Por otra parte, el sindicato que nuclea a los trabajadores de Anses repudió la decisión de la ministra Pettovello. “Desde el SECASFPI repudiamos la decisión del gobierno de Javier Milei de remover el busto del expresidente Néstor Kirchner del edificio de la ANSES, Paseo Colón 239. Esta medida, cargada de simbolismo autoritario, no es un hecho aislado: es parte de un proceso sistemático de desmantelamiento de la memoria histórica, los derechos sociales y las conquistas populares de los últimos años”.

En el comunicado del gremio recordaron que la Argentina ya vivió una “Revolución Libertadora” en referencia al nombre con que se autodenominó la dictadura militar que comenzó en 1955 tras derrocar al entonces presidente Juan Domingo Perón. “El rótulo de ‘libertad’ sirvió entonces para justificar el odio de clase, la persecución política y la imposición de un modelo económico que benefició a unos pocos en detrimento del pueblo trabajador”, agregaron.

Con información de TN

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.