Mangione advirtió una campaña de fakes news contra Sáenz: “es una reacción a la lucha contra el narcotráfico”
Para el ministro, las publicaciones difundidas son “armas de reacción” de los sectores que ven sus actividades comprometidas con las nuevas medidas de seguridad del gobernador.
“Es muy llamativo que aparecen reacciones de descrédito o desprestigio cuando se realizan avances en la provincia contra el narcotráfico y con los negocios ilícitos” aseguró por Aries el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, respecto a los diferentes ataques en redes sociales que sufrió el Gustavo Sáenz.
Según el ministro, esas difusiones por redes sociales son “armas de reacción” de los sectores que ven sus actividades comprometidas con las nuevas medidas de seguridad y, por eso, recurren a las mentiras y tergiversaciones.
“De manera descarada publican cosas y no hay que permitirlo, están atacando a la persona más importante de la provincia y, realmente molesta porque mienten y es parte de una campaña política sucia” sentenció.
En ese sentido, destacó las medidas de seguridad que se tomaron contra el narcotráfico en Orán, así también como los procesos judiciales iniciados a diferentes funcionarios y figuras del poder ejecutivo. “Cada acto del gobernador es para ser cada vez más transparentes” sostuvo.
Además, Mangione remarcó que, desde su posición en el equipo de trabajo de Sáenz, conoce la realidad y “molesta el nivel de violencia con el que se ataca al gobernador y a su familia. Me siento tocado porque conozco a la familia, soy su amigo y el que se queda callado, está otorgando y no voy a otorgar nada”.
Finalizando, el ministro pidió a la oposición pelear con proyectos, ya que “tuvieron toda la vida para hacer cosas por Salta, dejaron desastres y ahora salen a golpearse el pecho y confundir a la gente, no sean tan cobardes”.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.