ONU: El voto negativo a la eliminación de las violencias “es una provocación más de Milei”
La presidenta de la Fundación Entre Mujeres aseguró que la decisión es “impensable” y aseguró que el gobierno tiene un “ensañamiento contra la figura de Cristina Kirchner”.
Este jueves, en una sesión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Argentina fue el único país en una resolución para “intensificar los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”, que obtuvo 170 votos a favor y 13 abstenciones.
En El Acople, la diputada nacional con mandato cumplido y presidente de la Fundación Entre Mujeres, Verónica Caliva, aseguró que el hecho “es increíble e impensado y suma a los papelones que Argentina hizo en la ONU”.
Caliva remarcó que la negativa tuvo cercanía al 25 de noviembre, fecha que es reconocida internacionalmente contra la lucha contra la Violencia hacia la Mujer y tiene como objetivo sensibilizar, denunciar y reclamar políticas públicas para erradicar la violencia que se ejerce sobre las mujeres alrededor del mundo.
“El país fue y va a seguir siendo pionero en la defensa de los derechos de mujeres y disidencias, hay un gran trabajo sostenido durante años sobre la problemática y esta decisión se entiende como una provocación más de Javier Milei” afirmó.
En ese sentido, la presidenta de la Fundación Entre Mujeres, señaló que una parte de la sociedad “retrógrada” no comprende la importancia de luchas contra la violencia que sufren estos sectores y solo la visibilizan cuando “la viven de cerca”.
Por otro lado, la exdiputada se refirió a la reciente condena de Cristina Kirchner y su posterior quita de jubilación y pensión de privilegio. “Milei se ensaña con la figura de Cristina y ella se ganó el apoyo de todo el arco político que no es ultraderecha. La gente pide que sea candidata” aseguró.
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.