ONU: El voto negativo a la eliminación de las violencias “es una provocación más de Milei”
La presidenta de la Fundación Entre Mujeres aseguró que la decisión es “impensable” y aseguró que el gobierno tiene un “ensañamiento contra la figura de Cristina Kirchner”.
Este jueves, en una sesión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Argentina fue el único país en una resolución para “intensificar los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”, que obtuvo 170 votos a favor y 13 abstenciones.
En El Acople, la diputada nacional con mandato cumplido y presidente de la Fundación Entre Mujeres, Verónica Caliva, aseguró que el hecho “es increíble e impensado y suma a los papelones que Argentina hizo en la ONU”.
Caliva remarcó que la negativa tuvo cercanía al 25 de noviembre, fecha que es reconocida internacionalmente contra la lucha contra la Violencia hacia la Mujer y tiene como objetivo sensibilizar, denunciar y reclamar políticas públicas para erradicar la violencia que se ejerce sobre las mujeres alrededor del mundo.
“El país fue y va a seguir siendo pionero en la defensa de los derechos de mujeres y disidencias, hay un gran trabajo sostenido durante años sobre la problemática y esta decisión se entiende como una provocación más de Javier Milei” afirmó.
En ese sentido, la presidenta de la Fundación Entre Mujeres, señaló que una parte de la sociedad “retrógrada” no comprende la importancia de luchas contra la violencia que sufren estos sectores y solo la visibilizan cuando “la viven de cerca”.
Por otro lado, la exdiputada se refirió a la reciente condena de Cristina Kirchner y su posterior quita de jubilación y pensión de privilegio. “Milei se ensaña con la figura de Cristina y ella se ganó el apoyo de todo el arco político que no es ultraderecha. La gente pide que sea candidata” aseguró.
Te puede interesar
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.