Política Por: Agustina Tolaba15/11/2024

ONU: El voto negativo a la eliminación de las violencias “es una provocación más de Milei”

La presidenta de la Fundación Entre Mujeres aseguró que la decisión es “impensable” y aseguró que el gobierno tiene un “ensañamiento contra la figura de Cristina Kirchner”.

Este jueves, en una sesión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Argentina fue el único país en una resolución para “intensificar los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”, que obtuvo 170 votos a favor y 13 abstenciones.

En El Acople, la diputada nacional con mandato cumplido y presidente de la Fundación Entre Mujeres, Verónica Caliva, aseguró que el hecho “es increíble e impensado y suma a los papelones que Argentina hizo en la ONU”.

Caliva remarcó que la negativa tuvo cercanía al 25 de noviembre, fecha que es reconocida internacionalmente contra la lucha contra la Violencia hacia la Mujer y tiene como objetivo sensibilizar, denunciar y reclamar políticas públicas para erradicar la violencia que se ejerce sobre las mujeres alrededor del mundo.

Nueva votación polémica de Argentina en la ONU: fue sobre la violencia digital contra mujeres y niñas

“El país fue y va a seguir siendo pionero en la defensa de los derechos de mujeres y disidencias, hay un gran trabajo sostenido durante años sobre la problemática y esta decisión se entiende como una provocación más de Javier Milei” afirmó.

En ese sentido, la presidenta de la Fundación Entre Mujeres, señaló que una parte de la sociedad “retrógrada” no comprende la importancia de luchas contra la violencia que sufren estos sectores y solo la visibilizan cuando “la viven de cerca”.

Por otro lado, la exdiputada se refirió a la reciente condena de Cristina Kirchner y su posterior quita de jubilación y pensión de privilegio. “Milei se ensaña con la figura de Cristina y ella se ganó el apoyo de todo el arco político que no es ultraderecha. La gente pide que sea candidata” aseguró.

Te puede interesar

Nuevos audios de Spagnuolo: fuertes críticas a Sturzenegger y Pettovello

El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.

Espert habló sobre su relación con Spagnuolo: "La misma que tuve con infinidad de liberales"

El candidato de La Libertad Avanza centró sus declaraciones en la campaña electoral y esquivó preguntas sobre su vínculo con Diego Spagnuolo.

Máximo Kirchner cuestionó a Kicillof por distribución de obras en Buenos Aires

En un acto en Quilmes, el diputado criticó al gobernador por favorecer a La Plata en la inversión de obras, a menos de dos semanas de las elecciones.

Lugones explicó en Casa Rosada el proceso de revisión de contratos de la ANDIS

El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.

Legisladores exigen explicaciones por los audios de ANDIS y buscan crear comisión investigadora

Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.

La Justicia bloqueó el accesos de los involucrados a sus cajas de seguridad por el escándalo de las coimas

Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.