Para Marocco, el fallo contra CFK “tiene una mirada política en lugar de judicial”
El vicegobernador señaló que “la condena deja mucho que desear” y apuntó a un juicio nublado por una mirada política.
Este miércoles, la Cámara de Casación confirmó la condena contra Cristina Kirchner por el caso Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por haber direccionado licitaciones de obras públicas en la provincia de Santa Cruz en beneficio del empresario Lázaro Báez.
“Este fallo deja mucho que desear” afirmó el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, en Día de Miércoles, con la conducción de Mónica Abiles.
En ese sentido, el funcionario señaló que en esta situación hay “dos bibliotecas”, una que condena, mientras la otra crítica pero la justicia debe ser única y debe mirar y juzgar las cosas por como son realmente.
“Si nosotros mandamos un presupuesto a la legislatura, se aprueba la aplicación de las partidas según lo que el presupuesto permita, mandamos a hacer una obra, se licita en otro lado, ¿es responsable el poder ejecutivo de eso?” ejemplificó y remarcó que se condena a alguien que no tuvo con la ejecución de lo que es la causa vialidad.
Respecto a las otras nueve causas de las que se acusa a la ex vicepresidenta, Marocco sostuvo que “la pirámide jurídica suele caer sobre quien conduce” y, sin tomar en cuenta una postura política, el funcionario aseguró que “hay cosas en la causa que sorprenden porque la ley no es así, hay cosas bajo sospecha de una mirada política en lugar de judicial”.
Te puede interesar
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.