Salta Por: Ivana Chañi13/11/2024

Scoring: en la ciudad de Salta arrancaría a funcionar en diciembre

Así lo adelantó el concejal Gonzalo Nieva. En el caso de dar positivo a alcoholemia la quita será de 20 puntos.

Por Aries, el concejal y presidente de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio), confirmó que el sistema de scoring comenzará a aplicarse en la ciudad de Salta en diciembre, tras la aprobación de la ordenanza 16.295, que adapta el código de tránsito local al decreto nacional 242/2022 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “La idea es hacer una implementación progresiva, sobre todo empezando por las faltas más graves como el consumo de bebidas alcohólicas al volante y no respetar señales viales”, explicó Nieva, destacando que el objetivo es reducir la siniestralidad vial.

Este sistema asigna a cada conductor 20 puntos al obtener su licencia, puntos que irán restándose en caso de cometer infracciones. La pérdida de puntos varía según la gravedad de la falta, y, por ejemplo, una alcoholemia positiva podría costarle al infractor todos los puntos de una sola vez. “Atento a la alta siniestralidad que hay en ocasión al consumo de bebidas alcohólicas (…) entendimos que tenía que extenderse a los 20 puntos”, subrayó Nieva, lo que significaría la pérdida total de puntos y la suspensión de la licencia en estos casos.

La digitalización del trámite de licencias de conducir “acortó los tiempos y facilitó la gestión”

El sistema de scoring no reemplaza a las multas, sino que las complementa. Según explicó Nieva, “además de las multas, se suma la resta de puntos del scoring”, lo cual representa una doble penalización para quienes infrinjan las normas de tránsito. Este cambio en el régimen de sanciones, además de establecer quitas de puntos, prevé un proceso de “rehabilitación” para aquellos que pierdan todos sus puntos, el cual incluirá la asistencia a charlas de educación vial y programas de concienciación, en colaboración con organizaciones como Víctimas de Tránsito.

Nieva concluyó que este nuevo marco “refuerza la importancia de una conducción responsable”, y que el trabajo conjunto con la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad busca garantizar que el scoring tenga un impacto positivo en la reducción de infracciones graves.

 

Te puede interesar

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.