Con Atta Gerala detenido, “sólo habría intervención si hay conmoción social”
Adrián Zigarán señaló que la intervención en el municipio de Coronel Juan Solá dependerá de la renuncia del intendente o de una crisis social que requiera medidas urgentes.
El fiscal federal Eduardo Villalba formalizó la imputación de graves delitos en contra del intendente de Coronel Juan Solá, también conocido como Morillo, Atta Gerala, en el marco de la investigación que se le sigue por robo y contrabando de rieles. Por otra parte, la fiscalía solicitó con éxito el levantamiento del secretario bancario, fiscal y bursátil, al igual que el arresto domiciliario del jefe comunal hasta el 31 de diciembre próximo. Por el hecho también fue detenido su hijo, José Miguel y el comerciante David Edilberto Medina. La causa está a cargo del juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya.
Ante este panorama, la pregunta es cuánto falta, o no, para que la Legislatura intervenga al municipio. Cabe mencionar que Gerala pidió licencia y en su lugar asumió interinamente el presidente del Concejo Deliberante, Claudio Ruiz.
Aries dialogó con el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, - de reconocida experiencia en intervenciones- explicó que la intervención en Morillo podría aplicarse solo en caso de que el intendente Atta Gerala, actualmente renuncie o si se produce una crisis social en el municipio. “En la medida que no haya una conmoción social. El método también constitucional es que Gerala presente su renuncia y asuma el presidente del Concejo la Intendencia”, indicó Zigarán, señalando que esta sería una salida constitucional a la situación.
Gerala enfrenta cargos no solo por el robo y contrabando de bienes públicos, sino por el uso de recursos del municipio, lo que podría allanar el camino a la intervención. Sin embargo, Zigarán aclaró que la intervención no se justifica únicamente por los cargos judiciales. “La imputación es un remedio constitucional con la conmoción social que ocasiona”, subrayó, indicando que solo una crisis visible en la comunidad podría dar lugar a medidas extraordinarias.
El interventor también destacó que la figura del presidente del Concejo podría reemplazar a Gerala en el caso de contar con el consenso del pueblo. “Si la figura del presidente del Concejo tiene consenso dentro de lo que es el pueblo, tranquilamente él podría continuar hasta el final del mandato”, explicó Zigarán. Sin embargo, si surgen disputas o se intensifica la tensión social, la Legislatura o el Ejecutivo provincial podrían tomar la determinación de intervenir.
Zigarán recordó casos previos de intervenciones por corrupción y robo de bienes públicos, como el del ex intendente de La Viña, quien fue destituido tras ser hallado culpable de malversación durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey. “Acá se llevaron como 200 km de rieles”, dijo el interventor, aludiendo a la magnitud del delito.
Te puede interesar
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.