Salta Por: Agustina Tolaba13/11/2024

Obra pública: “El 10 de diciembre se acabó todo”

El presidente de la Cámara salteña de la Construcción aseguró que “lo mejor que le podría haber pasado a Salta es que ganará Massa, Milei está cumpliendo y no hay más obras públicas”.

La llegada de Javier Milei al gobierno nacional y su “no hay plata” afectó a todas las provincias, siendo Salta una de las afectadas ya que de 25 obras con convenios nacionales, solamente se está llevando a cabo una, afectando directamente al sector de la construcción.

Durante “Agenda Abierta”, el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, señaló que “este año fue uno de los más difíciles para el sector en todos los aspectos. Si no hay para trabajar, no hay para cobrar, entonces, o tenés que cerrar tu empresa o dedicarte a otra cosa".

Segura sostuvo que, tiempo atrás previo la situación y “lo mejor que le podría haber pasado a Salta, es que ganará Sergio Massa. Milei está cumpliendo con lo que prometió y ya no hay más obra pública, el 10 de diciembre se acabó todo”.

Camacho advirtió que, sin inversión de Nación, solo se pueden sostener las rutas con peaje

Es así que, después de las medidas nacionales, “muchas personas fueron despachadas” y, si bien, en la provincia se dice que la minería es la actividad que sostiene la empleabilidad, el presidente de la Cámara remarca que “no es lo ideal porque ya no es la panacea que era hace dos años atrás”.

Por último, Segura criticó como el presidente prioriza y tiene mayor interés en lo que sucede a su alrededor, mientras que “la realidad en Salta es totalmente distinta”. En ese sentido, mencionó que la falta de obras públicas, afecta directamente a las comunidades y uso como uno de sus ejemplos a la ruta 9/34, que es la ruta con mayor siniestralidad del norte.

Te puede interesar

“Los números están complejos”: preocupación en el sector hotelero por impuestos y caída de la rentabilidad

Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advierten que el alto IVA y el “dólar planchado” afectan la competitividad del sector frente a destinos internacionales.

Hoteleros y Gastronómicos advierten caída del 30% en las ventas y del 4% en el empleo

El Tesoreros de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Mariano García Cainzo, advirtió que "de cada $100 que ingresan, $60 se van en impuestos” y señaló que para no trasladar las subas al precio final, “muchos empresarios dejaron de invertir en sus establecimientos”.

Pusieron en funcionamiento el simulador para conducir vehículos de gran porte

Se encuentra en la sede de la Cámara de Jóvenes Transportistas. Se puede hacer el exámen teórico y el práctico, una vez que se completaron los trámites en cualquiera de los Centros Emisores de Licencia.

El hospital San Bernardo celebrará 65 años: reconocimientos, la carrera y una exposición de arte

El acto central se realizará el 20 de agosto. Este viernes se hará el lanzamiento de la cuarta edición de la carrera pedestre Trail San Bernardo. Habrá reconocimientos al personal, premiación a producciones científicas y literarias, juegos deportivos, muestra de arte, entre otros.

Incendios forestales: Salta en alerta máxima a partir de las 14 horas

La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta emitió hoy, 31 de julio, un recordatorio sobre las recomendaciones para prevenir incendios forestales, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana y las severas sanciones para quienes los provoquen.

El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López

El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.