Obra pública: “El 10 de diciembre se acabó todo”
El presidente de la Cámara salteña de la Construcción aseguró que “lo mejor que le podría haber pasado a Salta es que ganará Massa, Milei está cumpliendo y no hay más obras públicas”.
La llegada de Javier Milei al gobierno nacional y su “no hay plata” afectó a todas las provincias, siendo Salta una de las afectadas ya que de 25 obras con convenios nacionales, solamente se está llevando a cabo una, afectando directamente al sector de la construcción.
Durante “Agenda Abierta”, el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, señaló que “este año fue uno de los más difíciles para el sector en todos los aspectos. Si no hay para trabajar, no hay para cobrar, entonces, o tenés que cerrar tu empresa o dedicarte a otra cosa".
Segura sostuvo que, tiempo atrás previo la situación y “lo mejor que le podría haber pasado a Salta, es que ganará Sergio Massa. Milei está cumpliendo con lo que prometió y ya no hay más obra pública, el 10 de diciembre se acabó todo”.
Es así que, después de las medidas nacionales, “muchas personas fueron despachadas” y, si bien, en la provincia se dice que la minería es la actividad que sostiene la empleabilidad, el presidente de la Cámara remarca que “no es lo ideal porque ya no es la panacea que era hace dos años atrás”.
Por último, Segura criticó como el presidente prioriza y tiene mayor interés en lo que sucede a su alrededor, mientras que “la realidad en Salta es totalmente distinta”. En ese sentido, mencionó que la falta de obras públicas, afecta directamente a las comunidades y uso como uno de sus ejemplos a la ruta 9/34, que es la ruta con mayor siniestralidad del norte.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.