Salta Por: Agustina Tolaba13/11/2024

Obra pública: “El 10 de diciembre se acabó todo”

El presidente de la Cámara salteña de la Construcción aseguró que “lo mejor que le podría haber pasado a Salta es que ganará Massa, Milei está cumpliendo y no hay más obras públicas”.

La llegada de Javier Milei al gobierno nacional y su “no hay plata” afectó a todas las provincias, siendo Salta una de las afectadas ya que de 25 obras con convenios nacionales, solamente se está llevando a cabo una, afectando directamente al sector de la construcción.

Durante “Agenda Abierta”, el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, señaló que “este año fue uno de los más difíciles para el sector en todos los aspectos. Si no hay para trabajar, no hay para cobrar, entonces, o tenés que cerrar tu empresa o dedicarte a otra cosa".

Segura sostuvo que, tiempo atrás previo la situación y “lo mejor que le podría haber pasado a Salta, es que ganará Sergio Massa. Milei está cumpliendo con lo que prometió y ya no hay más obra pública, el 10 de diciembre se acabó todo”.

Camacho advirtió que, sin inversión de Nación, solo se pueden sostener las rutas con peaje

Es así que, después de las medidas nacionales, “muchas personas fueron despachadas” y, si bien, en la provincia se dice que la minería es la actividad que sostiene la empleabilidad, el presidente de la Cámara remarca que “no es lo ideal porque ya no es la panacea que era hace dos años atrás”.

Por último, Segura criticó como el presidente prioriza y tiene mayor interés en lo que sucede a su alrededor, mientras que “la realidad en Salta es totalmente distinta”. En ese sentido, mencionó que la falta de obras públicas, afecta directamente a las comunidades y uso como uno de sus ejemplos a la ruta 9/34, que es la ruta con mayor siniestralidad del norte.

Te puede interesar

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.