Salta Por: Agustina Tolaba13/11/2024

Obra pública: “El 10 de diciembre se acabó todo”

El presidente de la Cámara salteña de la Construcción aseguró que “lo mejor que le podría haber pasado a Salta es que ganará Massa, Milei está cumpliendo y no hay más obras públicas”.

La llegada de Javier Milei al gobierno nacional y su “no hay plata” afectó a todas las provincias, siendo Salta una de las afectadas ya que de 25 obras con convenios nacionales, solamente se está llevando a cabo una, afectando directamente al sector de la construcción.

Durante “Agenda Abierta”, el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, señaló que “este año fue uno de los más difíciles para el sector en todos los aspectos. Si no hay para trabajar, no hay para cobrar, entonces, o tenés que cerrar tu empresa o dedicarte a otra cosa".

Segura sostuvo que, tiempo atrás previo la situación y “lo mejor que le podría haber pasado a Salta, es que ganará Sergio Massa. Milei está cumpliendo con lo que prometió y ya no hay más obra pública, el 10 de diciembre se acabó todo”.

Camacho advirtió que, sin inversión de Nación, solo se pueden sostener las rutas con peaje

Es así que, después de las medidas nacionales, “muchas personas fueron despachadas” y, si bien, en la provincia se dice que la minería es la actividad que sostiene la empleabilidad, el presidente de la Cámara remarca que “no es lo ideal porque ya no es la panacea que era hace dos años atrás”.

Por último, Segura criticó como el presidente prioriza y tiene mayor interés en lo que sucede a su alrededor, mientras que “la realidad en Salta es totalmente distinta”. En ese sentido, mencionó que la falta de obras públicas, afecta directamente a las comunidades y uso como uno de sus ejemplos a la ruta 9/34, que es la ruta con mayor siniestralidad del norte.

Te puede interesar

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.

Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”

El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.