Norte Grande: "El diálogo no está dando resultados”
El senador Javier Mónico valoró los esfuerzos del Parlamento del Norte Grande para fomentar el diálogo en la región, pero advirtió sobre la falta de resultados concretos desde Nación.
La 53° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande tuvo lugar en la ciudad de Salta los días 5 y 6 de noviembre. Reunió a vicegobernadores y parlamentarios de las diez legislaturas del NOA y NEA.
En “El Acople”, el senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, quien participó del encuentro, resaltó el "espíritu democrático" del Parlamento del Norte Grande en un contexto político que, según él, se caracteriza por un "clima hostil" y "algoritmos de violencia". Mónico destacó el rol de esta instancia, integrada por diez provincias del norte argentino, para generar un diálogo y buscar soluciones conjuntas. "Necesitamos que se preste atención, que se subsane desde Nación con obras de infraestructura esenciales para nuestro desarrollo", afirmó el senador.
Durante la última sesión del Parlamento, Mónico valoró la presencia de funcionarios de Naciones Unidas y subrayó el debate sobre temas de avanzada, como la regulación de la inteligencia artificial en la región. También insistió en la importancia de abordar estos desafíos "desde el respeto, desde la tolerancia, desde ver en el contrincante político un adversario y no un enemigo".
El legislador reconoció los esfuerzos del gobernador Gustavo Sáenz en mantener el diálogo con Nación y expresar las necesidades de Salta y el norte del país. Sin embargo, criticó que los resultados de ese esfuerzo aún no se ven reflejados en acciones concretas. "Los resultados de sostener este diálogo todavía no están llegando en necesidades que tenemos en infraestructura, por ejemplo", señaló Mónico, destacando los recientes desembolsos de fondos a otras provincias como Río Negro.
Por último, el senador subrayó la importancia de una mayor presencia estatal en la región, asegurando que "el Estado presente y eficiente es necesario, no tan solo en Salta, en el norte". Mónico enfatizó que servicios básicos como salud, educación, justicia y seguridad deben fortalecerse para cumplir con las demandas de la ciudadanía, quienes esperan "que el Estado sea capaz de devolver lo que se paga en impuestos en servicios de calidad".
Te puede interesar
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Kicillof resiste la presión de CFK y ratificó el desdoblar la elección
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.
Argentina ajustará su marco legal ante el impacto de nuevos aranceles, afirmó Milei
El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU.
Gauffin contra el Senado salteño: “Es una institución anacrónica que no representa a nadie”
El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.
Gauffin: “En Salta hay una oposición dibujada y una pobreza institucional alarmante”
El candidato a senador por Cambiemos denunció que los organismos de control en Salta están cooptados por el oficialismo y que la oposición real está ausente. “Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional” sostuvo.