Norte Grande: "El diálogo no está dando resultados”
El senador Javier Mónico valoró los esfuerzos del Parlamento del Norte Grande para fomentar el diálogo en la región, pero advirtió sobre la falta de resultados concretos desde Nación.
La 53° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande tuvo lugar en la ciudad de Salta los días 5 y 6 de noviembre. Reunió a vicegobernadores y parlamentarios de las diez legislaturas del NOA y NEA.
En “El Acople”, el senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, quien participó del encuentro, resaltó el "espíritu democrático" del Parlamento del Norte Grande en un contexto político que, según él, se caracteriza por un "clima hostil" y "algoritmos de violencia". Mónico destacó el rol de esta instancia, integrada por diez provincias del norte argentino, para generar un diálogo y buscar soluciones conjuntas. "Necesitamos que se preste atención, que se subsane desde Nación con obras de infraestructura esenciales para nuestro desarrollo", afirmó el senador.
Durante la última sesión del Parlamento, Mónico valoró la presencia de funcionarios de Naciones Unidas y subrayó el debate sobre temas de avanzada, como la regulación de la inteligencia artificial en la región. También insistió en la importancia de abordar estos desafíos "desde el respeto, desde la tolerancia, desde ver en el contrincante político un adversario y no un enemigo".
El legislador reconoció los esfuerzos del gobernador Gustavo Sáenz en mantener el diálogo con Nación y expresar las necesidades de Salta y el norte del país. Sin embargo, criticó que los resultados de ese esfuerzo aún no se ven reflejados en acciones concretas. "Los resultados de sostener este diálogo todavía no están llegando en necesidades que tenemos en infraestructura, por ejemplo", señaló Mónico, destacando los recientes desembolsos de fondos a otras provincias como Río Negro.
Por último, el senador subrayó la importancia de una mayor presencia estatal en la región, asegurando que "el Estado presente y eficiente es necesario, no tan solo en Salta, en el norte". Mónico enfatizó que servicios básicos como salud, educación, justicia y seguridad deben fortalecerse para cumplir con las demandas de la ciudadanía, quienes esperan "que el Estado sea capaz de devolver lo que se paga en impuestos en servicios de calidad".
Te puede interesar
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.