El Mundo30/10/2024

Valencia: La DANA es el tercer mayor desastre natural de la historia de España

Solo dos fenómenos fueron más letales que el de este martes: las inundaciones de Biescas (Huesca) en 1996, con 87 fallecidos, y del Turia, en 1957, que dejó entre 80 y 100 muertos.

La DANA “descomunal” que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha dejó ya por lo menos 70 muertos, principalmente en la provincia de Valencia, y se convirtió en uno de los peores desastres naturales de la historia de España.

Solo dos fenómenos fueron más letales que el de este martes: las inundaciones de Biescas (Huesca) en 1996, con 87 fallecidos, y del Turia, en 1957, que dejó entre 80 y 100 muertos.

Hasta el momento, la depresión aislada en niveles altos (DANA), o “gota fría”, que está provocando innumerables daños en el este y sureste de España se cobró 70 vidas, según los últimos balances provisionales de los respectivos servicios de emergencia, mientras la zona comienza a volver a la normalidad tras el voraz paso del fenómeno.

Mar Gómez, meteoróloga de eltiempo.es, señaló al diario El Mundo que la tormenta que desató el desastre fue “absolutamente descomunal”. “Pocas veces he visto un sistema como el que se formó ayer”, señaló.

El Rey Felipe dio su pésame a los familiares de los muertos de la tragedia provocada por la DANA en España

Explicó que se trató de una tormenta inusualmente estática, más común en otros países, como Estados Unidos, que en España, y señaló una serie de factores que alentaron su intensidad.

“En la situación que hemos vivido se une la localización estática de la DANA, el aporte de humedad del Mediterráneo con el viento de levante y las aguas aún cálidas del mar Mediterráneo. Todo ello combinado con la orografía y la planificación del territorio dan como resultado la situación dramática que hemos vivido”, dijo.

Una de las particularidades de esta tormenta fue el gran acumulado de agua en algunos sectores, como en el municipio de Chiva, donde llegaron a caer casi 500 milímetros de agua en ocho horas, lo que suele llover en un año, “por lo que hablamos de una torrencialidad muy destacada”, señaló Gómez.

La especialista señala que la DANA ya se anticipaba peligrosa porque “su ubicación, su profundidad y el aporte de gran contenido de agua precipitable favorecían el elevado potencial de lluvias intensas”.

En el caso concreto de Valencia, la zona más afectada, “el establecimiento de un flujo de levante constante incidió sobre las sierras cercanas al litoral, aportando energía constante para el desarrollo de tormentas”, explicó. “Mientras esta situación se mantuvo estable, durante más de 12 horas, los núcleos tormentosos se desarrollaron de forma constante en la misma zona”.

En algunas zonas incluso se registraron tornados, según se vio en videos compartidos en las redes sociales. “Estas tormentas, además, adquirieron una elevada organización, siendo por lo menos un sistema convectivo de mesoescala, con tormentas supercelulares embebidas, que provocaron fuertes precipitaciones muy persistentes, además de algunos tornados”, señaló Gómez.

Te puede interesar

Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico

Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.

Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar

El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.

Golpe al Tren de Aragua en España: caen 13 integrantes de la banda venezolana

El operativo, coordinado por la Audiencia Nacional, desmanteló una célula que actuaba como base logística del grupo en Europa. La justicia dictó prisión para los cabecillas.

Destrucción en el este de Cuba: el huracán Melissa dejó casi 77 mil viviendas dañadas

El Gobierno cubano reconoció que la magnitud del desastre supera los cálculos iniciales. Estados Unidos y otros países anunciaron ayuda humanitaria.