Este lunes, el riesgo país bajó 5,3% y cerró en 914 puntos
En un buen día para la Argentina, en su mayoría, subieron las acciones de empresas argentinas que operan en Nueva York y los bonos en dólares.
En una buena jornada para la Argentina, el riesgo país -que mide JP Morgan- bajó 5,3% este lunes y cerró a 914 puntos básicos, una cifra que no registraba desde agosto de 2019. Además, en su mayoría, subieron las acciones de empresas argentinas que operan en Nueva York y los bonos en dólares.
El espaldarazo que le dio el Fondo Monetario Internacional (FMI) al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; la posibilidad de que China refinancie el SWAP; el ingreso de dólares por del blanqueo de capitales y las proyecciones de una baja de la inflación fueron clave para el comportamiento positivo del mercado.
El Gobierno adjudicó los buenos resultados al superávit fiscal y a la emisión cero, “principales anclas del programa económico”, dijo Manuel Adorni, vocero del presidente Javier Milei.
“Un riesgo país bajo es una buena señal para los inversores, porque refleja una economía estable y previsible, exactamente lo contrario a lo que sucedió durante los cuatro años de la gestión anterior”, afirmó y agregó que “si hay un gobierno responsable, los inversores confían, y si la economía se encamina hacia la estabilidad, los argentinos podrán construir su proyecto de vida en un país previsible”.
En un contexto en el que predominó un buen clima de negocios financiero, aumentaron los precios de los bonos en dólares, que subieron hasta 3,1% en el caso del Global 2041, seguido del Bonar 2041, con el 2,6%, y el Global 2030, 2,4 por ciento.
Además, los papeles que cotizan en Wall Street que más subieron fueron las bancarias, con el BBVA, 2,7% y el Supervielle, 1,1% encabezando las alzas; mientras que otrso cedieron hasta -2,4% encabezados por Pampa Energía, seguido por Cresud, con -2,2%, e IRSA, -1,1 por ciento.
Te puede interesar
El Tesoro de EE.UU. habría vendido sus letras en pesos y el mercado sospecha que se activó el swap
El stock de letras en pesos del BCRA se desplomó entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. El mercado advierte una estrecha relación con las tenencias del Tesoro norteamericano.
El riesgo país cayó a 621 puntos y marcó su nivel más bajo en diez meses
Impulsado por la recuperación de los bonos soberanos tras las elecciones legislativas, el indicador elaborado por JP Morgan se acerca a la barrera de los 600 puntos.
La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.
Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy
Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.
Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA
Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.
Merval revierte caída y bonos siguen de alza
En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.