Argentina28/10/2024

Aumento de ganancias en el sector alimentario y caída del consumo

Las empresas del sector alimentario reportaron un incremento del 1.300% en sus ganancias entre noviembre de 2023 y julio de 2024, según un reciente estudio del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Fundación Rosa Luxemburgo.

 Este crecimiento contrasta con la dura realidad que enfrentan los consumidores, quienes ven cómo el costo de preparar alimentos básicos aumentó  drásticamente.

El costo de un guiso, por ejemplo, se ha incrementado un 151% en solo ocho meses, mientras que el precio de una taza de mate cocido con pan ha subido un 147%. Como resultado, los hogares están preparando un 27% menos de porciones en comparación con noviembre pasado, y el impacto se siente aún más en los alimentos esenciales: la leche en polvo ha visto un aumento del 166%.

Los electrodomésticos que, aún apagados, sigue consumiendo energía

El informe también destaca que, a pesar de este aumento en los precios, el consumo en supermercados ha caído un 16% y un 11% en autoservicios mayoristas. Las categorías más afectadas incluyen bebidas, lácteos, carnes y frutas, reflejando una tendencia preocupante que afecta a la dieta diaria de los argentinos.

La desregulación del sistema alimentario, que ha llevado al desmantelamiento de 111 políticas públicas relacionadas con la producción y el acceso a los alimentos, se ha señalado como un factor clave en este desbalance. A medida que los precios de los alimentos han subido un 128% en el mismo período, la situación económica se vuelve insostenible para muchas familias, que han comenzado a restringir sus gastos, dejando incluso de realizar actividades tradicionales como el asado, según indican el 71% de los encuestados.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Gobernadores reaccionan a la victoria peronista en la Provincia de Buenos Aires

Apenas se dieron a conocer los resultados oficiales, varios dirigentes y mandatarios provinciales analizaron los alcances de la probable derrota libertaria.

Elecciones en Buenos Aires: dólar cripto llega a $1.400

La cotización que nunca duerme se disparó después de las 18, con el cierre de las mesas.

Boom del sector bancario digital: Más del 80% de las operaciones son online y se intensifican los controles

Los bancos que logren integrar seguridad y experiencia sin fricciones serán los que consoliden la confianza de sus clientes en el largo plazo.

El 50,5% del padrón ya votó a una hora del cierre de los comicios

Los bonaerenses votan hoy la renovación de la Legislatura local, además de los concejos deliberantes de cada municipio.

La Plata: salió corriendo para no ser presidente de mesa y lo atrapó la Policía

Un chico de 21 años intentó escapar cuando le avisaron que debía quedarse como autoridad, pero los efectivos lo obligaron a regresar.

Brainrot y la estrella del Conicet, los inesperados protagonistas de las elecciones bonaerenses

Los memes de las redes sociales no tardaron en hacerse presentes durante las legislativas en la provincia de Buenos Aires.