Gobierno oficializó quita de subsidios para usuarios en countries y barrios cerrados del AMBA
Los usuarios de ingresos medios y bajos que viven en estas zonas pasarán a ser considerados en el nivel alto. “Representan capacidad contributiva”, argumentaron.
El Gobierno oficializó la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas para los usuarios que viven en countries y barrios cerrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Lo hizo a través de la Disposición 1/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético.
La resolución se basa en criterios de exclusión por georreferencia. Es decir, se eliminó el beneficio a ciertos grupos que, según considera, tienen el poder adquisitivo suficiente para afrontar la tarifa plena por la zona en la que viven.
De esta manera, esos usuarios pasarán al denominado N1 o de altos ingresos -que pagan la tarifa plena-, en lugar de ser N2 -que tienen el 65% del subsidio- o N3 -que cuentan con el 55% de asistencia-.
“Se evidencia que existe una gran cantidad de usuarios residenciales segmentados como N2 (Menores Ingresos) y N3 (Ingresos Medios), ubicados en áreas geográficas de alto poder adquisitivo, que representan manifiesta capacidad contributiva”, explica la normativa.
Así, quedaron excluídas de los subsidios más de 440 zonas desde hoy. En ese sentido, detalla: “A los fines de contribuir a una mejora en la identificación de los usuarios y reducir los errores de inclusión en la asignación de subsidios energéticos, se han identificado coordenadas espaciales correspondientes a usuarios de las prestadoras de servicios que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ubicadas tanto en urbanizaciones cerradas del Gran Buenos Aires, como en el barrio de Puerto Madero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que forma parte integrante de la presente medida".
Por otro lado, la disposición plantea que los usuarios recategorizados podrán presentar los papeles en caso que su exclusión no corresponda: “Para ello podrán utilizar el procedimiento de solicitud de revisión de asignación del subsidio, a través del mecanismo de Trámites a Distancia (TAD) provisto por la Secretaría de Energía en la Resolución N° 218/25″.
Con información de TN
Te puede interesar
Récord histórico: Consumo privado es el más alto en ocho años
Un informe de la Universidad de Palermo reveló que el consumo privado creció 12,1% en junio. Es el noveno mes de suba y el nivel más alto de la serie.
Dólares sin cepo: Revive el plazo fijo y estos son los bancos con más interés
Tras el fin del cepo, los bancos mejoran sus ofertas. Banco Nación lidera con un 2,50% anual. Las tasas, banco por banco, para invertir tus ahorros.
Vacaciones de invierno: Paro aéreo genera incertidumbre en el regreso
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial. Afectará vuelos de cabotaje e internacionales y podría complicar el regreso de miles de turistas.
Inmunización completa contra el dengue: clave vacunarse en invierno
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días.
Tragedia en las rutas nacionales: 11 muertos en tres días
A esto se suman decenas de heridos, varios de ellos en estado grave. Los últimos accidentes fatales ocurrieron Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.
Cuánto hay que depositar en un plazo fijo para ganar una Canasta Básica Total por mes
Para generar un ingreso mensual de $1.128.398, equivalente a la línea de pobreza para una familia, se necesita un capital millonario.