La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.
Los electrodomésticos que, aún apagados, sigue consumiendo energía
Un estudio reveló cuáles son los dispositivos que tenés que desenchufar aunque estén apagados.
Sociedad28/10/2024
Si sos de las personas que se dio cuenta de que la tarifa de luz se incrementó de forma alarmante los últimos meses, es hora de que revises qué electrodomésticos están haciendo que el gasto de energía sea mayor.
Cabe precisar que así no uses uno o varios artefactos; es decir, los tengas apagados, el hecho de que solamente se mantengan enchufados hace que la electricidad se siga consumiendo. A esta energía que utilizan dichos dispositivos se le denomina energía de reserva, carga fantasma, carga de sombra, corriente inactiva o incluso energía vampiro, precisa CNET.
Cuáles son los artefactos que hay que desenchufar
Para ahorrar plata en el uso de electrodomésticos, lo recomendable es desenchufar todos los aparatos que no se estén utilizando, según el Departamento de Energía de Estados Unidos.
Por tanto, los artefactos que consumen más energía, que se verá reflejada en la tarifa de luz del mes son:
- Los dispositivos que consumen energía en forma de luces u otras pantallas que muestran que el dispositivo está apagado.
- Computadoras de escritorio que en muchas ocasiones se coloca en modo de suspensión o sleep.
- Cargadores que siguen enchufados, pese a que no están conectados a algún dispositivo.
- Reproductores multimedia, como parlantes (con cable).
- Electrodomésticos inteligentes que siempre tienen las pantallas encendidas, poseen conectividad a Internet y controles electrónicos.
- El televisor, la impresora, la cafetera o el cepillo de dientes eléctrico.
- Mientras no los usas, lo mejor es desenchufarlo. Claro que esto se podrá hacer siempre y cuando se tenga acceso rápido y fácil a los enchufes.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.

Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso
Sociedad02/07/2025El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.

Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"
Sociedad02/07/2025La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
Política03/07/2025El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".