Estudiantes universitarios se sumaran al paro de transporte del 30 de octubre
El miércoles 30 de octubre, el paro de transporte se verá intensificado con la adhesión de estudiantes universitarios.
Los estudiantes se unirán a los trabajadores estatales de ATE y a los movimientos sociales de la UTEP, quienes ya habían manifestado su apoyo a la medida de fuerza de 24 horas contra el gobierno de Javier Milei. Esta decisión fue tomada en un encuentro celebrado este viernes en el Sindicato de Camioneros, donde participaron líderes de dos federaciones sindicales del sector universitario.
Durante la reunión, los estudiantes expusieron sus preocupaciones sobre la reducción del presupuesto universitario y su impacto en la educación pública, un tema central en el discurso de los sindicalistas presentes. La Mesa Nacional del Transporte, liderada por figuras como Pablo Moyano y otros líderes sindicales, enfatizó la necesidad de fortalecer la protesta en un contexto donde la UTA, sindicato de choferes, aún no ha definido su postura, lo que genera incertidumbre en la organización del paro.
El conflicto se enmarca en un clima de creciente tensión entre el gobierno y diversos sectores de la sociedad, que se quejan de los efectos de las políticas de austeridad. La participación de los estudiantes, según su comunicado, busca visibilizar las dificultades que enfrentan en el ámbito educativo y reivindicar el derecho a una educación pública de calidad.
La Mesa Nacional del Transporte espera que la adhesión de los estudiantes revitalice la protesta, especialmente por la decisión de la UTA, al no sumarse a la jornada de lucha prevista para el próximo miércoles, donde se anticipa un fuerte despliegue de movilizaciones en varias ciudades del país.
Los movimientos sociales también anunciaron su adhesión al paro del 30 de octubre.
ChatGPT puede cometer er
Te puede interesar
Sin cepo, dólar hoy: a cuánto cotiza la divisa en cada banco
En una nueva jornada sin restricciones cambiarias, la moneda norteamericana cotiza de manera libre en cualquier entidad bancaria.
Programa Hogar de ANSES: la clave para no perder el beneficio
El plan para hogares sin conexión a gas natural se mantiene con criterios de ingresos y localización geográfica.
Autorizan a otra empresa para operar servicios de rampa en el país
Se trata de Global Protection Service y es la tercera compañía privada de este tipo habilitada para operar. El Ejecutivo continúa fomentando la competencia con Intercargo.
Tras el fin del cepo cambiario, el riesgo país se mantuvo por debajo de los 900 puntos
En medio del optimismo de los mercados por Argentina, el indicador del banco JP Morgan mostró una variación con respecto al viernes pasado, previo al anuncio de las nuevas medidas económicas..
Con el dólar en la mira, crecen las apuestas por las criptos en Argentina
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
El Gobierno desreguló importación de maquinaria usada para impulsar inversiones
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.