Argentina25/10/2024

La UTA decidirá hoy si se une al paro nacional de transporte

Es contra el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. Afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.

La UTA decidirá hoy si se une al paro nacional de transporte.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, se reunirá hoy para definir su posible adhesión al paro convocado por los gremios de la Mesa Nacional del Transporte para el miércoles 30 de octubre, en protesta por las políticas del Gobierno.

Roberto Fernández adelantó que "en ningún momento dijimos que no nos íbamos a sumar a la medida de fuerza. No hemos afirmado ni que sí ni que no". El dirigente explicó que aún no han tomado una postura definitiva debido a que están en medio de una "conciliación obligatoria".

El líder de la UTA mencionó que en la reunión de hoy discutirán la situación con los trabajadores y que se sumarán al paro si así lo desean. "Estamos enfrentando nuestros propios problemas en este contexto de conciliación obligatoria. En la reunión, consultaremos a los compañeros y decidiremos juntos. Primero están nuestras necesidades", afirmó Fernández.

El gremio de colectiveros está actualmente bajo una conciliación obligatoria que finaliza el 28 de octubre, por lo que después de esa fecha podrían sumarse al paro de transporte.

Por otro lado, Pablo Moyano y Hugo Moyano, dirigentes de la CGT y del sindicato de Camioneros, lideraron el martes pasado una reunión de sindicatos del transporte, donde se confirmó el paro programado, que afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.

La huelga se realiza en protesta contra "el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la eliminación de subsidios, la privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y el incremento de la pobreza".

Te puede interesar

CFK criticó a Milei por su discurso sobre Malvinas: "Es el pensamiento cipayo"

La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.

Las fuertes críticas hacia Javier Milei en el acto que encabezó Victoria Villarruel

Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.

Importaciones: el 40% de las pymes se siente amenazada y admiten haber perdido mercado

La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.

Omar De Felippe fue distinguido por su servicio como excombatiente

El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿Por qué se conmemora el 2 de abril?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Pascuas 2025: el precio de la canasta aumentó hasta un 104%

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.