Argentina06/11/2025

Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Pettovello, activó un nuevo programa de ayuda estatal para conseguir trabajo. Se trata del “Centro de formación Capital Humano”, oficializado este jueves mediante la Resolución 1105/2025 en el Boletín Oficial.

El objetivo principal del programa es "facilitar la inserción en el mercado laboral". La iniciativa dependerá de la Unidad de Gabinete de Asesores de la cartera que conduce Pettovello.

Según la resolución, el plan propone “establecer un nuevo modelo de gestión de la formación laboral basado en la articulación con empresas, cámaras empresariales y organismos públicos”.

El Ejecutivo argumentó que el anuncio se enmarca en un contexto de cambios por la automatización y la digitalización (industria 4.0), aunque aclaró que al mismo tiempo "se mantiene una demanda sostenida de oficios tradicionales".

Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales

Objetivos y funcionamiento

El centro buscará "aportar soluciones a la escasez de perfiles técnicos" tanto en oficios tradicionales como tecnológicos. Entre sus objetivos específicos, se busca "facilitar la inserción laboral formal de jóvenes y adultos" y "promover la adaptación a entornos laborales dinámaicos".

El programa será dirigido por un Comité Ejecutivo (con miembros ad honorem). El titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Fernando Szereszevsky, será el encargado de dictar las normas para implementarlo. Los gastos que demande la iniciativa "serán atendidos con cargo a las partidas presupuestarias" existentes del ministerio.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.

Todo sobre subastar.com, la plataforma para comprar casas y departamentos del ProCreAr

Tras la disolución del programa ProCreAr, el Estado inició la venta de viviendas terminadas que nunca fueron asignadas a través de subastas públicas electrónicas.

Alerta por un doble ciclón brasileño en Argentina: lluvias, viento y un fuerte descenso de temperatura

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.