Economía23/10/2024

RIGI: AFIP habilita devolución de impuestos

El Gobierno establece un marco normativo para la emisión y utilización de Certificados de Crédito Fiscal del IVA, facilitando el proceso para aquellos involucrados en grandes inversiones y proyectos específicos en el país.

La Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP) estableció as reglas para la gestión de Certificados de Crédito Fiscal del IVA a través de un nuevo servicio web llamado "CERTIVA".

Esta norma crea un sistema digital para administrar los créditos fiscales del IVA, especialmente aquellos relacionados con incentivos tributarios para las grandes inversiones dentro del régimen puesto en marcha por el gobierno de Javier Milei.

La medida se centra en la implementación de un nuevo servicio web llamado "CERTIVA". Dicho servicio tiene como objetivo simplificar y digitalizar la gestión de los Certificados de Crédito Fiscal del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que son instrumentos utilizados en los distintos regímenes de incentivos fiscales.

Javier Milei avanza en la negociación de créditos que permitirían abrir el cepo a comienzos de 2025

¿Cuál es el objetivo principal de esta resolución?

Según menciona el texto oficial, el objetivo fundamental de esta resolución es modernizar y optimizar los procesos relacionados con los Certificados de Crédito Fiscal. Al implementar el servicio CERTIVA, las autoridades buscan:

  • Simplificar trámites: reducir la burocracia y facilitar la interacción entre los contribuyentes y el organismo.
  • Promover el uso de nuevas tecnologías: digitalizar los procesos y aprovechar las ventajas de los sistemas informáticos.
  • Mejorar los controles: fortalecer los mecanismos de vigilancia y fiscalización para garantizar la correcta utilización de los incentivos tributarios.
  • Aumentar la eficiencia: agilizar los procedimientos y reducir los tiempos de respuesta.

Te puede interesar

Euforia en los mercados por el batacazo electoral de LLA: ADRs vuelan hasta 17% en Wall Street

Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaban a tomar un fuerte impulso alcista en la noche de este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones "overnight".

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.

Elecciones: A cuánto cotizan el oficial y el paralelo, hoy

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial se mantiene por encima de los $1.500 en la previa de las elecciones

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre según un relevamiento privado

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

Financial Times: “Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.