Política Por: Ivana Chañi23/10/2024

Elecciones 2025: Castillo dijo que la alianza PRO-LLA se está “negociando” y disparó fuerte contra el PJ salteño

Respecto a las elecciones de medio término fue contundente: “Urtubey, Leavy, Romero ni Olmedo lo van a votar”.

En su paso por “Agenda Abierta”, con la conducción de Daniel Gutiérrez, Alberto Castillo, referente del PRO en Salta, pronosticó que las elecciones legislativas del próximo año traerán una ola de cambios significativos en la política provincial. "Los representantes de Salta van a tener que hacer un cambio. No van a renovar ninguno, la gente no los va a votar", aseguró, refiriéndose tanto a los senadores como a los diputados nacionales actuales.

Castillo fue tajante al describir el futuro político de figuras como el senador nacional y exgobernador Juan Carlos Romero y, el exmandatario provincial Juan Manuel Urtubey, a quienes consideró parte de una etapa que ha llegado a su fin. "Van a aparecer nuevos espacios con nuevos candidatos y la gente los va a acompañar", afirmó, resaltando el creciente descontento de la ciudadanía con los políticos tradicionales. Según el dirigente, este proceso es evidente cuando uno "se junta con la gente" y escucha lo que piensan.

Castillo: “El nuevo referente de Milei en Salta es Gustavo Sáenz”

En cuanto al Partido Justicialista, Castillo no dejó lugar a dudas y opinó: "El justicialismo en la provincia de Salta está terminado, no va a tener ningún tipo de posibilidades para el año que viene, a lo sumo será tercero cómodo". Además, explicó que la victoria del pasado fue compartida entre varios partidos, pero que ahora la situación es diferente.

Por último, Castillo se refirió al futuro del PRO y su relación con La Libertad Avanza: “El PRO está negociando, necesita negociar desde una posición de fortaleza. Ha hecho una movida importante, ha acompañado medidas que necesitó el gobierno nacional para consolidar los vetos, pero ahora el PRO tiene que tomar volumen como una opción seria de ser gobierno para el 2027”.

En esa sintonía, Castillo  especuló sobre el destino del partido amarillo si en las elecciones de medio término Javier Milei logra ser mayoría en ambas cámaras legislativas. “El próximo año logra mayoría va a prescindir de los 20 diputados PRO y pasa a ser una tercer minoría”. “Va a haber un acuerdo”, completó.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.