El boleto ya cuesta $890 pero Saeta afirmó que “no alcanza”
“En este momento no buscamos crecer, sino trabajar en base a lo que tenemos y las ampliaciones quedan en stand by” lamentó el presidente.
Por Aries, el presidente de Saeta, Claudio Mohr, aseguró que con la nueva suba en la tarifa de colectivo, que lleva el precio a $890, no se llegan a cubrir las demandas de la empresa y que “habrá que acomodar la situación y pensar en reducir servicios durante las horas valle”.
Por ese motivo “se persigue mantener la estructura de transporte como está y las ampliaciones y necesidades insatisfechas quedan en stand by” lamentó el presidente.
Por otro lado, se deja claro que el servicio de trasbordo, gratuidades y beneficios de estudiantes y jubilados no se modificarán. “La gratuidades ya son una política del estado provincial y no se van a correr. En estos años se redujo mucho el porcentaje de beneficiarios que hacían uso indebido del beneficio” aseguró.
Consultado por la posibilidad de volver a percibir los subsidios de Nación, Mohr afirmó que “es algo que sigue en dialogo pero no se ve viable. El fondo compensador de transporte sigue existiendo y hace que las provincias junten plata y quede en el AMBA”.
Te puede interesar
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.