Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
Por Aries, el presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Rodrigo Solá, aseguró que, a pesar de la prorroga a la declaración de emergencia carcelaria iniciada en julio de 2022, la situación en los penales de Salta continúa siendo crítica, aunque se registran avances puntuales en áreas como salud, alimentación e infraestructura.
“Se están presentando algunos avances que, aunque menores, para nosotros son significativos. Por ejemplo, ahora las mujeres tienen acceso a pabellones específicos y a granjas, se inauguraron consultorios y se anunciaron obras de infraestructura”, explicó Solá. Entre los proyectos anunciados, mencionó la construcción de un nuevo edificio en la alcaldía que duplicaría su capacidad, así como ampliaciones en Tartagal, Orán y Metán.
El Comité subrayó que estos avances deben concretarse con partidas presupuestarias reales y no quedarse en promesas. “Vamos a aceptar una prórroga de los plazos vencidos judicialmente, siempre que la provincia nos presente avances materializados con presupuesto, para que no queden solamente en declaraciones de emergencia”, remarcó Solá.
A pesar de las dificultades, el presidente del organismo reconoció mejoras en el día a día de los internos, especialmente en alimentación, acceso a la salud y disminución de malos tratos. “Hemos notado cierta voluntad de intentar mejorar la infraestructura y los servicios, pero queremos que esa voluntad se plasme en documentos concretos”, concluyó.
El Comité continuará evaluando la implementación de estas medidas y supervisando que las soluciones anunciadas no queden solo en planes, sino que se transformen en acciones efectivas para aliviar la grave situación carcelaria de Salta.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.