Bajaron los casos de salmonelosis: “Más que festejarlo, hay que ocuparnos para mantenerlo”
En el último año los casos de salmonelosis disminuyeron un 52,5% en la provincia. Por Aries, el director de Epidemiología de la provincia, Francisco García Campos, destacó en el logro estadístico, el trabajo interdisciplinario y la aplicación de cordón sanitario con escuelas centinela.
Entre la semana epidemiológica 1 y 39 del 2023 se notificaron 824 casos de esa enfermedad mientras que en igual periodo del 2024 fueron 391 los positivos. Según el índice epidémico, hay menos casos de los esperados en comparación con las estadísticas de años anteriores.
“Más que festejarlo, ahora hay que ocuparse de mantener este número bajo y seguir insistiendo con todas las actividades de prevención y control”, expresó al respecto en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el director de Epidemiología de la provincia, Francisco García Campos.
El funcionario admitió estar “sorprendido y expectante” ante la disminución de casos teniendo en cuenta que en años anteriores, a fines de septiembre ya comenzaba el aumento en el número de casos. “A fines de marzo fueron las últimas semanas que se han presentado once a ocho casos, después hemos tenido casos muy esporádicos de dos, tres o cuatro, y muchas semanas con cero casos, eso hay que mantener”, insistió.
Ante el logro, García Campos destacó el trabajo interdisciplinario con Aguas del Norte, Recursos Hídricos, el Ministerio de la Producción y el de Educación, como así también el rol que cumplió el cordón sanitario y la aplicación de escuelas centinela como decisión ante la contaminación del río Arias-Arenales. “Se formaron 74 escuelas centinelas, ha sido un trabajo sumamente importante porque realmente a través de los niños, hemos llegado a muchísimos hogares”, señaló.
Geográficamente, el cordón sanitario se extiende desde San Lorenzo Chico hasta la finca La Maroma, en el municipio de Coronel Moldes, incluyendo áreas ribereñas de la subcuenca Arias-Arenales de los departamentos Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera y La Viña.
Los servicios de salud que tienen jurisdicción sobre esta franja territorial han ejecutado, entre otras actividades, intervenciones de vigilancia intensificada de patologías relacionadas con el agua de río. Se trata de las áreas operativas capitalinas bajo responsabilidad de los hospitales Materno Infantil y Papa Francisco; y de los hospitales base de las áreas operativas Cerrillos, La Merced, El Carril, La Caldera y Coronel Moldes.
Te puede interesar
El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.