
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
En el último año los casos de salmonelosis disminuyeron un 52,5% en la provincia. Por Aries, el director de Epidemiología de la provincia, Francisco García Campos, destacó en el logro estadístico, el trabajo interdisciplinario y la aplicación de cordón sanitario con escuelas centinela.
Salud17/10/2024Entre la semana epidemiológica 1 y 39 del 2023 se notificaron 824 casos de esa enfermedad mientras que en igual periodo del 2024 fueron 391 los positivos. Según el índice epidémico, hay menos casos de los esperados en comparación con las estadísticas de años anteriores.
“Más que festejarlo, ahora hay que ocuparse de mantener este número bajo y seguir insistiendo con todas las actividades de prevención y control”, expresó al respecto en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el director de Epidemiología de la provincia, Francisco García Campos.
El funcionario admitió estar “sorprendido y expectante” ante la disminución de casos teniendo en cuenta que en años anteriores, a fines de septiembre ya comenzaba el aumento en el número de casos. “A fines de marzo fueron las últimas semanas que se han presentado once a ocho casos, después hemos tenido casos muy esporádicos de dos, tres o cuatro, y muchas semanas con cero casos, eso hay que mantener”, insistió.
Ante el logro, García Campos destacó el trabajo interdisciplinario con Aguas del Norte, Recursos Hídricos, el Ministerio de la Producción y el de Educación, como así también el rol que cumplió el cordón sanitario y la aplicación de escuelas centinela como decisión ante la contaminación del río Arias-Arenales. “Se formaron 74 escuelas centinelas, ha sido un trabajo sumamente importante porque realmente a través de los niños, hemos llegado a muchísimos hogares”, señaló.
Geográficamente, el cordón sanitario se extiende desde San Lorenzo Chico hasta la finca La Maroma, en el municipio de Coronel Moldes, incluyendo áreas ribereñas de la subcuenca Arias-Arenales de los departamentos Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera y La Viña.
Los servicios de salud que tienen jurisdicción sobre esta franja territorial han ejecutado, entre otras actividades, intervenciones de vigilancia intensificada de patologías relacionadas con el agua de río. Se trata de las áreas operativas capitalinas bajo responsabilidad de los hospitales Materno Infantil y Papa Francisco; y de los hospitales base de las áreas operativas Cerrillos, La Merced, El Carril, La Caldera y Coronel Moldes.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.