Las Universidades le hacen otro paro a Milei por el veto
El Gobierno nacional había oficializado a la SIGEN como órgano auditor de las casas de altos estudios.
Este jueves, las universidades llevarán a cabo un paro de 24 horas en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida se produce en medio de tomas en distintas instituciones y clases públicas, impulsadas por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que ha decidido intensificar su lucha tras el respaldo de la Cámara de Diputados al veto del Gobierno.
El comunicado del gremio expresa que “el Frente Sindical ha resuelto profundizar el plan de lucha ante la privación de la herramienta de financiamiento universitario”.
Por su parte, los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) han decidido continuar con su plan de protesta, votando por tomas de entre 24 y 72 horas en varias facultades, incluyendo Ciencias Exactas, Derecho, Medicina, Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ingeniería, Sociales, Psicología y Filosofía y Letras.
El procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó un dictamen que designa a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) como órgano auditor de las universidades nacionales. Este sistema de control interno está contemplado en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N.º 24.156, y se aplica a las universidades.
La resolución fue comunicada a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, en respuesta a una solicitud de legisladores del PRO y el MID. Hasta ahora, solo la Auditoría General de la Nación (AGN), que depende del Congreso, tenía la potestad para realizar auditorías.
El dictamen de Barra subraya que este control no vulnera la autonomía funcional y la autarquía administrativa-financiera que les reconoce la Constitución Nacional, reglamentada por la Ley de Educación Superior N.º 24.521.
Te puede interesar
El Ingenio Ledesma despidió a 235 trabajadores en Jujuy
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
Comenzó a regir la Licencia de Conducir Digital
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
Fuerte reclamo del sector cárnico: piden terminar con el aporte obligatorio
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.