Privatizaciones: Designan a directores dentro de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas
El organismo se encarga de regularizar a las compañías estatales para luego ser privatizadas.
Por medio del Boletín Oficial, el Gobierno designó a los cuatro directores que ejercerán en la Agencia de Transformación de Empresas Públicas -dependiente del Ministerio de Economía, organismo que se encarga de regularizar a las compañías estatales para luego ser privatizadas.
De esta manera, fueron nombrados: Matías Micheloni, como director ejecutivo de Procesos y Privatizaciones; Magdalena González Moreno, como directora ejecutiva de Pliegos y Contratos Especiales; Belén Moretti, como directora ejecutiva de Articulación Laboral; y Milagros Agustina González, como directora ejecutiva de Apoyo Societario y Relaciones Contractuales.
A través de cargos extraescalafonarios, acompañarán al titular Diego Chaher, quien asumió al cargo en julio con el apoyo de Santiago Caputo y tiene la instrucción de agilizar los procesos de venta, concesión y colocación en el mercado de valores, para conocer el valor de las compañías.
Entre sus últimas medidas, el pasado jueves, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas llamó a concurso público nacional e internacional, “competitivo y expeditivo”, para pasar a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante de cuatro compañías. Es el caso de Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.
En este caso, la agencia, junto con la Secretaría de Energía, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, quedaron autorizadas a elaborar y suscribir todos los documentos necesarios para la transferencia del paquete mayoritario de las cuatro firmas.
Además, desde la eliminación de la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, la agencia quedó al mando de Luis Caputo, ministro de Economía.
Por el momento, la agencia realizó un mapeo de las empresas estatales y registró la presencia de 59 unidades (de las cuales 19 son subsidiarias de otras empresas más grandes) que dependen de distintas áreas del Gobierno como Transporte, Energía, Innovación, Defensa, Prensa y Comunicación.
Con información de La Nación
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.