Argentina16/10/2024

Privatizaciones: Designan a directores dentro de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas

El organismo se encarga de regularizar a las compañías estatales para luego ser privatizadas.

Por medio del Boletín Oficial, el Gobierno designó a los cuatro directores que ejercerán en la Agencia de Transformación de Empresas Públicas -dependiente del Ministerio de Economía, organismo que se encarga de regularizar a las compañías estatales para luego ser privatizadas.

De esta manera, fueron nombrados: Matías Micheloni, como director ejecutivo de Procesos y Privatizaciones; Magdalena González Moreno, como directora ejecutiva de Pliegos y Contratos Especiales; Belén Moretti, como directora ejecutiva de Articulación Laboral; y Milagros Agustina González, como directora ejecutiva de Apoyo Societario y Relaciones Contractuales.

A través de cargos extraescalafonarios, acompañarán al titular Diego Chaher, quien asumió al cargo en julio con el apoyo de Santiago Caputo y tiene la instrucción de agilizar los procesos de venta, concesión y colocación en el mercado de valores, para conocer el valor de las compañías.

Bullrich acusó las tomas en las universidades de buscar "algo muy pesado"

Entre sus últimas medidas, el pasado jueves, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas llamó a concurso público nacional e internacional, “competitivo y expeditivo”, para pasar a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante de cuatro compañías. Es el caso de Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.

En este caso, la agencia, junto con la Secretaría de Energía, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, quedaron autorizadas a elaborar y suscribir todos los documentos necesarios para la transferencia del paquete mayoritario de las cuatro firmas.

Gobierno amenaza con intervenir AFA si continúa con Asamblea suspendida por IGJ

Además, desde la eliminación de la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, la agencia quedó al mando de Luis Caputo, ministro de Economía.

Por el momento, la agencia realizó un mapeo de las empresas estatales y registró la presencia de 59 unidades (de las cuales 19 son subsidiarias de otras empresas más grandes) que dependen de distintas áreas del Gobierno como Transporte, Energía, Innovación, Defensa, Prensa y Comunicación.

Con información de La Nación

Te puede interesar

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.

Controladores aéreos anuncian paros hasta fin de mes

Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza ante la falta de acuerdo paritario con EANA; las restricciones afectarán principalmente los despegues en franjas críticas del día.

Tras aumentos récord en 2024, luz, gas y agua suben por debajo de la inflación en 2025

El Gobierno busca moderar los incrementos en año electoral: los hogares del AMBA pagan hoy solo la mitad del costo real de los servicios mientras los subsidios se reducen.

El INDEC anunció cambios en su equipo

Las salidas se vinculan con diferencias de criterios y en la gestión de equipos. Suceden cuando el organismo prepara cambios en la ponderación de la canasta que mide la inflación.

"Les han comido tres meses": Salario de trabajadoras de casas particulares, el más afectado

Analista de la consultora Ciudadana Comunicación aseguró que las políticas económicas afectan directamente el poder adquisitivo de los trabajadores, en particular de aquellos que trabajan en casas particulares.

Informe forense reveló que el Fentanilo contaminado "contribuyó al desenlace fatal" en casi todos los casos

El relevamiento tuvo en cuenta 20 historias clínicas y se llevó a cabo en el lote que estuvo contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias potencialmente mortales.