
YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
Judiciales19/09/2025La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.
El inspector general de Justicia anticipó que el “Chiqui” Tapia e integrantes del Comité Ejecutivo podrían ser acusados de diversos delitos si no postergan la elección de autoridades de mañana.
Judiciales16/10/2024El titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Daniel Vitolo, anticipó que el Ministerio de Justicia podría intervenir la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) si finalmente realiza mañana la Asamblea que fue suspendida por una decisión administrativa.
“Nosotros no podemos impedir que se junten en la sede de ellos, pero eso no será una asamblea, será una reunión de amigos, porque esto no va a ser aprobado y lo que se resuelva allí no va a ser inscripto ante la IGJ, no va a ser convalidado”, dijo Vitolo.
“Están violando la ley y el estatuto y además asumen un riesgo: los integrantes del Consejo Directivo y los Asambleístas pueden incurrir en el delito de desobediencia, prescripto en el artículo 239 del Código Penal. Y la ley prevé que ante el incumplimiento grave, el Ministerio de Justicia puede interponer la intervención”, desarrolló el funcionario en diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia.
Para entender el conflicto hay que retrotraerse a fines de septiembre, cuando Talleres -a cargo de Andrés Fassi, enfrentado con la AFA- se presentó ante la Inspección General de Justicia (IGJ) para cuestionar la convocatoria realizada para renovar el mandato del actual presidente. La IGJ, organismo dependiente del Poder Ejecutivo -también enfrentado con la AFA por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)-, resolvió ayer que la convocatoria es irregular e ineficaz.
Entre los puntos que se objetan, la IGJ advirtió que la elección de autoridades se anticipó casi un año y esto podría afectar los intereses de Talleres y de otros clubes porque aún falta que se ejecute el 25% del mandato actual. También objetaron otras cuestiones reglamentarias y modificaciones estatutarias que realizar la AFA.
Respecto al último ítem, Vitolo denunció en CNN Radio Argentina: “La AFA además pretende reformar su estatuto social para mudarse a la Provincia de Buenos Aires y escapar al control que efectúa la IGJ, aparentemente porque hay un acuerdo político con el gobernador (Axel Kicillof) para moverse con mayor libertad”.
A su vez, el titular de la IGJ informó que la AFA no puede modificar su estatuto porque hay un cambio de estatuto anterior pendiente, que está en plena discusión. “Fue un estatuto de una cosa grave porque la AFA tenía la intención de convertir a la AFA en un aparato político”, puntualizó, en referencia al proyecto de incorporar al Consejo Directivo a tres integrantes “con voz, pero sin voto”. Y que debían ser funcionarios políticos en ejercicio, como Presidente o Vicepresidente de la República, Gobernador o Vicegobernador provincial, diputado o senador nacional.
Y argumentó: “Esto no solo viola el estatuto de la FIFA, que no permite la injerencia política en las instituciones, sino que también viola el Código Civil y Comercial de la Nación porque este código establece que las asociaciones civiles de segundo y tercer grado en el caso de la AFA, los miembros del comité ejecutivo del consejo directivo deben ser asociados”.
También rechazó la reforma estatutaria por la pretensión de extender el número de mandatos: “El estatuto decía cuatro años y ahora quieren llevarlo a cinco. Esto viola la Ley Nacional del Deporte, donde se establece que no pueden tener más de tres mandatos, un mandato y dos reelecciones consecutivas; pero ellos quieren llevarlo a cinco. Eso es violatorio de una ley nacional y eso lo saben ¿O piensan que no tienen asesores jurídicos?”.
“Esto no tiene nada que ver ni con las Sociedades Deportivas ni con los negocios del fútbol, es un tema jurídico y de control de legalidad sobre una asociación civil. Y nosotros cumplimos las funciones que tenemos que cumplir”, determinó Vitolo.
El organismo deportivo que tiene su sede en la calle Viamonte se anticipó a la resolución de la IGJ y se presentó ante la Justicia para solicitar una medida cautelar que garantizara la realización de la Asamblea convocada para mañana. El juez Ricardo Pettis rechazó el pedido, pero resaltó que no hay fundamentos como para poder impedir la reelección de Tapia. Además, una apelación al fallo de la IGJ (que aún no se concretó) debería concederse con efecto suspensivo y no devolutivo -de acuerdo al artículo 243 del Código Procesal- lo que significa que se suspenden los efectos de la decisión recurrida.
Con esos dos argumentos, los directivos de la AFA desconocen la decisión de la IGJ y aseguran que mañana harán igualmente la Asamblea, convocada en el predio de Ezeiza. Allí también está previsto discutir -entre otros puntos- la suspensión de los descensos y una modificación en los campeonatos argentinos.
Con información de Infobae
La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.
El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.
El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.