Elecciones en el PJ: “Renovación nada. Pongan lo que hay que poner y votar como hay que votar”
El diputado Emiliano Estrada respaldó la candidatura a la presidencia del PJ de la expresidenta Cristina Kirchner y fue crítico con Ricardo Quintela.
En “Agenda Abierta” con Daniel Gutiérrez , el diputado nacional por Salta de Unión por la Patria (UxP), Emiliano Estrada, salió en defensa de Cristina Kirchner y criticó con dureza a quienes buscan una renovación dentro del peronismo, acusándolos de haber "entregado todas las banderas" del movimiento. "El peronismo tiene esta lógica de pedir renovación, entonces le dicen a Cristina 'correte y déja el lugar'. ¿Qué hicieron los que quieren esa renovación en estos 10 meses? Entregaron todo", afirmó el legislador salteño. “Renovación nada. Pongan lo que hay que poner y votar como hay que votar”, agregó.
Estrada también se refirió al origen de la crisis actual en Argentina, señalando que esta se remonta a la gestión de Mauricio Macri. "Este quilombo que tiene hoy la Argentina fue armado por el entonces ministro Caputo, de Macri. El quilombo viene engendrado desde 2016", explicó. Además, lanzó críticas hacia los diputados "dialoguistas" del PJ que apoyaron algunas medidas del macrismo. "Esos diputados del peronismo dialoguista, que ahora votan con Milei, también tienen responsabilidad en esto", dijo.
En cuanto al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, Estrada expresó sus reservas sobre la figura del mandatario como referente del peronismo. "No tengo nada contra Quintela, pero creo que no se le puede ofrecer a la sociedad una provincia con cuasi moneda y una deuda tan clara", señaló. A pesar de reconocer su trayectoria, cuestionó si Quintela es la opción adecuada para representar una renovación real dentro del espacio político.
Finalmente, Estrada se refirió a su futuro político para las próximas elecciones legislativas. "Voy a trabajar en la elección nacional y en la renovación de la diputación, porque creo que este espacio político debe seguir representando la lucha y la contradicción que tiene el gobierno de Milei", concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.