"Fascismo y brutal genocidio": líder nicaragüense critica al Gobierno israelí por acciones en Palestina
El presidente de Nicaragua expresó su fuerte rechazo ante las acciones de Israel, calificándolas de "genocidio" y denunciando la situación humanitaria en la región.
El mandatario nicaragüense ha manifestado su condena hacia el Gobierno de Israel, acusándolo de llevar a cabo un "genocidio" contra el pueblo palestino. Durante un discurso reciente, el presidente destacó la grave crisis humanitaria que enfrentan los palestinos y llamó a la comunidad internacional a tomar medidas decisivas para poner fin a la violencia y restablecer la paz en la región. Además, hizo un llamado a la solidaridad global con Palestina, instando a otros países a alzar la voz contra lo que considera abusos sistemáticos.
En un discurso durante el acto central de conmemoración de los 45 años de fundación de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, celebrado en la Plaza la Fe "San Juan Pablo II" de la capital, Managua, Ortega subrayó que Nicaragua rompió las relaciones diplomáticas con Israel el pasado viernes por "las agresiones contra la vida y contra la dignidad del pueblo de Palestina".
"El pueblo de Israel no dio la orden de que se empezara a bombardear al pueblo palestino, han sido los que están al frente del poder en Israel, que no son más que representantes de los imperialistas de la tierra, tanto de los Estados Unidos como de Europa", dijo Ortega.
El mandatario calificó de "fascista" al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, porque, dijo, "lleva en la práctica una política de terror".
"Vemos cómo se está jugando con la vida de los pueblos y con la paz del mundo, lo que están haciendo los gobernantes norteamericanos utilizando a Israel, armando a Israel, lo que están haciendo los gobernantes norteamericanos junto con gobernantes europeos, porque ahí están los imperios, los imperios se han unido creyendo que esa bandera va a poder derrotar a los pueblos", señaló Ortega.
El presidente nicaragüense dijo que los imperialistas llevan al planeta a una guerra total y, junto a "golpistas y fascistas", sienten que ya están ganando la batalla.
"No podemos estar tranquilos, porque tenemos paz y estabilidad, porque seríamos egoístas. Tenemos que dar la lucha, la batalla para que se ponga fin a ese genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino, que se está cometiendo en los pueblos vecinos, en las naciones vecinas", agregó Ortega.
El Gobierno de Nicaragua anunció el viernes la ruptura de sus relaciones diplomáticas con el Gobierno de Israel como respuesta a lo que Managua calificó de "brutal genocidio que continúa cometiendo el Gobierno Fascista y Criminal de Guerra de Israel en contra del Pueblo Palestino".
La decisión del Gobierno del país centroamericano respondió directamente a la petición que le hizo la Asamblea Nacional (parlamento) en una declaratoria de condena que aprobó de manera unánime su plenaria, durante una sesión especial de solidaridad con el pueblo de Palestina celebrada en la misma jornada, al cumplirse un año de la nueva escalada del conflicto entre Israel y Palestina en la Franja de Gaza.
Te puede interesar
Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Tras hablar telefónicamente con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones de paz.
Israel intensificó sus operaciones contra Hamas en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron su ofensiva en la Franja de Gaza este lunes en el marco de la Operación “Carros de Gedeón”, lanzando más de 160 ataques aéreos en un solo día.
EE.UU. ofrece recompensa por información sobre las finanzas de Hezbolá en la Triple Frontera
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
Macron pidió a Putin que acepte el alto el fuego de 30 días propuesto por Trump
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.
Maduro se niega a liberar a 31 presos políticos extranjeros pese a la presión internacional
Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.
Ucrania denunció un ataque récord de 273 drones rusos en una sola noche
El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.