"Fascismo y brutal genocidio": líder nicaragüense critica al Gobierno israelí por acciones en Palestina
El presidente de Nicaragua expresó su fuerte rechazo ante las acciones de Israel, calificándolas de "genocidio" y denunciando la situación humanitaria en la región.
El mandatario nicaragüense ha manifestado su condena hacia el Gobierno de Israel, acusándolo de llevar a cabo un "genocidio" contra el pueblo palestino. Durante un discurso reciente, el presidente destacó la grave crisis humanitaria que enfrentan los palestinos y llamó a la comunidad internacional a tomar medidas decisivas para poner fin a la violencia y restablecer la paz en la región. Además, hizo un llamado a la solidaridad global con Palestina, instando a otros países a alzar la voz contra lo que considera abusos sistemáticos.
En un discurso durante el acto central de conmemoración de los 45 años de fundación de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, celebrado en la Plaza la Fe "San Juan Pablo II" de la capital, Managua, Ortega subrayó que Nicaragua rompió las relaciones diplomáticas con Israel el pasado viernes por "las agresiones contra la vida y contra la dignidad del pueblo de Palestina".
"El pueblo de Israel no dio la orden de que se empezara a bombardear al pueblo palestino, han sido los que están al frente del poder en Israel, que no son más que representantes de los imperialistas de la tierra, tanto de los Estados Unidos como de Europa", dijo Ortega.
El mandatario calificó de "fascista" al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, porque, dijo, "lleva en la práctica una política de terror".
"Vemos cómo se está jugando con la vida de los pueblos y con la paz del mundo, lo que están haciendo los gobernantes norteamericanos utilizando a Israel, armando a Israel, lo que están haciendo los gobernantes norteamericanos junto con gobernantes europeos, porque ahí están los imperios, los imperios se han unido creyendo que esa bandera va a poder derrotar a los pueblos", señaló Ortega.
El presidente nicaragüense dijo que los imperialistas llevan al planeta a una guerra total y, junto a "golpistas y fascistas", sienten que ya están ganando la batalla.
"No podemos estar tranquilos, porque tenemos paz y estabilidad, porque seríamos egoístas. Tenemos que dar la lucha, la batalla para que se ponga fin a ese genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino, que se está cometiendo en los pueblos vecinos, en las naciones vecinas", agregó Ortega.
El Gobierno de Nicaragua anunció el viernes la ruptura de sus relaciones diplomáticas con el Gobierno de Israel como respuesta a lo que Managua calificó de "brutal genocidio que continúa cometiendo el Gobierno Fascista y Criminal de Guerra de Israel en contra del Pueblo Palestino".
La decisión del Gobierno del país centroamericano respondió directamente a la petición que le hizo la Asamblea Nacional (parlamento) en una declaratoria de condena que aprobó de manera unánime su plenaria, durante una sesión especial de solidaridad con el pueblo de Palestina celebrada en la misma jornada, al cumplirse un año de la nueva escalada del conflicto entre Israel y Palestina en la Franja de Gaza.
Te puede interesar
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.