Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión sobre Rusia e hizo un balance sobre nuevos ataques rusos en el curso del día con más de 450 drones y 45 misiles.
“Rusia lanzó más de 450 drones de ataque y 45 misiles de diversos tipos contra Ucrania. Y los objetivos de los terroristas siguen siendo los mismos: la vida civil, los edificios residenciales, nuestro sector energético y la infraestructura”, dijo Zelensky en su cuenta de Facebook.
“Se necesitan sanciones para privar a Rusia de los medios para continuar la guerra que inició y que sigue prolongando. Agradecemos todas las medidas que ya han tomado nuestros socios, pero los ataques rusos demuestran que es necesario intensificar la presión”, agregó.
Concretamente, Zelensky pidió una decisión europea para dedicar los activos rusos congelados a la defensa de Ucrania e intensificar las sanciones sobre el sector energético ruso.
“Debe haber una decisión europea sobre los activos rusos congelados, sanciones adicionales y apoyo y refuerzo para la defensa de Ucrania. Y por cada ataque de Moscú contra la infraestructura energética —dirigido a perjudicar a la población civil antes del invierno— debe haber una respuesta con sanciones dirigidas a toda la industria energética rusa, sin excepciones”, subrayó.
Zelensky dijo que la energía nuclear rusa todavía no está sujeta a sanciones y pidió una mayor presión sobre el comercio de petróleo y gas.
“Esperamos decisiones relevantes de Estados Unidos, Europa y el G7. Gracias a todos los que están dispuestos a ayudar y actuar para proteger vidas”, indicó.
Zelensky, dijo este viernes que el Ejército de su país ha establecido en 314 el número de soldados rusos que han conseguido entrar en la disputada ciudad de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk.
“En la misma ciudad, en su interior, hay, según los datos de los militares, 314 rusos”, declaró Zelensky, según informa la agencia pública ucraniana, Ukrinform.
La cifra parece contrastar con los partes oficiales rusos sobre la situación en la ciudad. Según dijo Moscú el jueves, en las 24 horas anteriores las fuerzas rusas habían tomado 64 edificios en Pokrovsk y sus alrededores.
Zelensky explicó que las fuerzas rusas han intensificado su cerco desde fuera sobre la ciudad en los últimos días, llevando a cabo 220 ataques en sólo 72 horas.
También este viernes, el Ejército ucraniano había informado de una disminución de la actividad rusa durante el jueves en ese frente, que tendría como objetivo reducir el alto número de bajas.
El Ejército ucraniano también explicó que continúa tratando de localizar y eliminar a los centenares de soldados rusos que han conseguido entrar en la ciudad, muchos de ellos infiltrándose a través de las defensas ucranianas que la protegen.
Mientras los rusos dan por ocupada buena parte de la ciudad, desde Kiev se mantiene que esas mismas zonas son escenario de combates en los que ninguno de los dos bandos ha llegado a imponerse.
Ucrania reconoce grandes dificultades logísticas, pero niega cualquier bloqueo, si bien voces dentro y fuera de su Ejército han pedido que se evacúe la ciudad cuanto antes para evitar bajas o la captura masiva de soldados.
Con información de EFE
Te puede interesar
Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"
En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.
Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico
El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.
Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica
La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.
Israel identifica cuerpo de rehén israeloargentino
El ejército israelí confirmó que el cadáver entregado ayer viernes por Hamás y Yihad Islámica fue identificado como el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff, de 61 años.
Tornado destruye el 80% de Río Bonito do Iguaçu y provoca emergencia en 14 municipios
Al menos cinco personas murieron y 430 resultaron heridas tras el paso de un devastador tornado en el estado de Paraná, al sur de Brasil.
Muertos en Gaza superan los 69.000
Según el ministerio de sanidad de Hamás, la cifra se actualizó tras sumar personas que estaban bajo los escombros o que murieron antes del alto el fuego, pero no estaban registradas.